Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Beach House - Depression Cherry

    De Laura Camargo02/09/2015

    La sutileza ha sido una de las banderas distintivas de la música que este dúo de Baltimore nos ha entregado durante esta década. Desde 2004, de un disco al otro, Victoria y Alex han dado vida a delicadas canciones que surfean melancólicos compases manteniéndose fieles a su estilo y reforzando una estética misteriosa y encantadora, al mejor estilo de los primeros filmes de Sofía Coppola.

    Depression Cherry llega para perpetuar su legado de refinadas melodías down tempo, en las que con frecuencia la voz de Victoria se desliza entre secuencias sintetizadas buscando mimetizarse. La decisión de la banda de prescindir del uso de la batería; y en su lugar volver a usar samplers para la percusión -como utilizaron durante sus primeros álbumes-, le brindó a esta entrega un carácter de marcada discreción y sencillez, similar al de Beach House (2006, Carpark Records) y Devotion (2008, Carpark Records).

    La apertura del disco con "Levitation" resulta una dulce y onírica carta de bienvenida: al final del tema pueden escucharse los riffs de una guitarra que volverá a sonar con potencia en canciones posteriores como "Sparks", corte que exhibe diversos momentos de intensidad instrumental que evocan la energía de bandas como Slowdive y My Bloody Valentine. Asimismo, la voz femenina reverberada con la que inicia ese track y la serie de guitarras distorsionadas que le suceden también resultan fuertemente vinculables al legado shoegaze de comienzos de los noventas.

    Unos de los minutos de mayor magnetismo y brillo de esta producción arriban con los acordes de "Space Song", tema dulcemente melancólico con todo el potencial para convertirse en un himno intimista, como lo consiguiera en su momento "Master Of None". Luego llega el momento de otra ensoñadora balada con "Beyond Love", y en "10:37" Beach House recurre a un sonido minimalista que sin embargo ostenta cierto poder hipnótico. "PPP" y "Wildflower", por su parte resultan cálidas y confortantes; mientras que después llega "Bluebird" trayendo consigo una dosis de reminiscencia al Depeche Mode de fines de los ochentas, aunque revisitado, mucho más sobrio y ligero.

    Finalmente "Days Of Candy" cierra este disco con un acompañamiento coral imponente y pseudo clerical que le aporta a esta pieza un toque de misticismo que en cualquier caso no le viene nada mal a un álbum que busca la majestuosidad a través de lo etéreo, y ciertamente, por momentos logra alcanzarla. Con su quinto álbum, la dupla Legrand/Scally parece dar otro importante paso en la arquitectura de un lenguaje propio, presentando una creación que parte de lo introspectivo para acercarse con gracia a lo universal y sublime.

    Beach House - Depression Cherry

    2015 - Bella Union / Mistletone / Sub Pop

    Sitio | Facebook | Twitter | Tumblr

    01. Levitation
    02. Sparks
    03. Space Song
    04. Beyond Love
    05. 10:37
    06. PPP
    07. Wildflower
    08. Bluebird
    09. Days of Candy

    Beach House Depression Cherry Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Portadas de discos de 2015.
    15 grandes discos que cumplieron 10 años en 2025
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.