Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Versa Suave crean canciones tan nostálgicas como grooveras

    De Lucas Santomero15/08/2023
    Versa Suave
    Versa Suave - Foto: Germán Reidel.

    Versa Suave es un proyecto musical joven y ecléctico nacido a finales de 2019 en Ciudad de Buenos Aires. Su fundador y voz líder es Federico Bandiera, quien se encargó de reclutar un equipo de trabajo para materializar un puñado de canciones propias que confluyeron en lo que terminó siendo su primer álbum de disco homónimo publicado en mayo de 2020. "Nos juntamos directamente para grabar -recuerda Bandiera en conversación con Indie Hoy-. Es por eso que el origen de la banda fue algo caótico, la realidad es que se originó exclusivamente para grabar una serie de canciones que yo tenía y que culminaron en Versa Suave, el primer disco que sacamos".

    La ópera prima del conjunto bonaerense se configura como una obra compleja y progresiva, impregnada de matices fríos y ambientes nostálgicos que sirven como un filo incisivo desde la primera escucha. Si bien podría catalogarse como un álbum de rock, el debut de Versa Suave va más allá y se mueve por sonoridades densas inundadas de reverb, arpegios de guitarra, arreglos de cuerdas y una identidad signada por bandas nacionales de los setentas como Invisible.

    A raíz de la pandemia, el álbum no tuvo presentación oficial en vivo, pero su recepción fue más que positiva entre colegas y allegados de la banda. Con el disco afuera, el proyecto comenzó realmente a tomar vuelvo y a virar hacia otros lados. Además, durante esa época Tomás Marantz se unió al grupo como bajista y juntos emprendieron una exhaustiva gira por la costa uruguaya.

    "En el verano del 2020 hicimos un cambio de bajista, se sumó Tomi, y encaramos una nueva faceta artística en la banda, con otro enfoque algo más funky y groovero", comenta Federico sobre cómo incidió la incorporación de Marantz al grupo. "En Uruguay tocamos 14 fechas en 20 días. Eso nos ayudó a darnos cuenta en dónde queríamos tocar y en dónde no", continúa contando el músico sobre su paso por el país vecino, una experiencia que los terminó afianzando mucho más como trío, conformado también por Matías Brasla en batería.

    Como parte de ese periplo, Versa Suave fue mutando orgánicamente y por necesidad hacía otras sonoridades más bailables y festivas. Sobre este cambio, Bandiera cuenta: "En nuestro paso por Uruguay sentimos que no nos conmovía tanto tocar nuestros temas más melancólicos o progresivos, además vimos que la gente se entusiasmaba más con las canciones movidas. También pasó que empezaron a tener más peso en nosotros bandas e influencias como las de L'Impératrice o Parcels".

    Versa Suave
    Versa Suave - Foto: Luciano Milgron.

    Como producto de ese cambio surgió Lo que nos queda, su más reciente trabajo de estudio junto al productor Ramiro Colomer. A diferencia de su antecesor, este EP de cinco canciones fue compuesto entre todos los miembros del grupo. "El EP llevó su tiempo, lo grabamos de a poco -explica Federico-. No sacamos música con frecuencia porque de verdad nos enfocamos mucho en el sonido que queremos lograr y nos preocupamos por que quede bien. Parte de nuestro trabajo en conjunto fue ese, buscar un sonido con el que todos nos sintamos conformes".

    Es por ese motivo que con el lanzamiento de Lo que nos queda, Versa Suave inaugura una nueva era en su corta pero intensa trayectoria, definida bajo el sonido de lo que ellos bautizaron como "nostalgia funk-pop". Una etapa mucho más madura, marcada por la experimentación y determinada por aquellas decisiones artísticas traducidas en grooves contagiosos, sonidos analógicos llevados al espectro digital y melodías para habitar la introspección.

    Escuchá a Versa Suave en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Pity Álvarez
    Pity Álvarez volvió a los escenarios y cantó una canción de Charly García
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Lo último

    Quién es el músico que lanzó más discos en la historia
    Las mejores fotos de Iggy Pop en Argentina
    Brandon Flowers y la canción que lo obsesionó desde chico: "Sabía la letra a los tres años"
    10 canciones de rock en las que brilla la flauta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.