Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    La canción pop según 4 nuevas artistas pop

    De Rodrigo Piedra18/09/2015

    Desde que el pop surgió, allá a fines de los '50, los artistas alineados a ese género se encargaron de hacer canciones cortas e impactantes, aptas para las grandes audiencias. Por esa cuota de "popular", algunos lo tildaron de banal o superfluo pero compositores como Morrissey, Stephin Merritt, Robert Smith, Stuart Murdoch dieron cuenta de que lo que creaban no era para nada superfluo y que hacían verdaderas poesías cargadas de sensibilidad, lejos del estandarte pop mainstream. Más tarde, John Cusack catapultaría en High Fidelity, la película de Stephen Frears estrenada en el 2000 y basada en el libro homónimo de Nick Hornby, una de las frases más memorables sobre el lado sensible y maldito del pop: "¿Escucho música pop porque soy miserable? ¿O soy miserable porque escucho música pop?" A ese pop nos referimos.

    Hoy en día, el pop sigue con su mezcla de subgéneros (el folk y la electrónica pueden convivir tranquilamente en el pop) pero lo más importante sigue siendo la canción, el resultado final que en 3 minutos (o quizás un poco más) nos cambia el día (o la noche). En la noche del sábado se desarrollará una nueva edición de las fiestas Trip Pop en la que se bailarán estas canciones irresistibles del pop nacional e internacional, con shows en vivo de Corporal Moore, Ibiza Pareo, Haien Qiu y Audia Alvarez. Justamente con estos cuatro proyectos es con quienes dialogamos sobre qué es el pop y su lugar en la escena contemporánea.

    Audia Valdez, quien también es performer y que está presentando su disco Fotogramas, nos cuenta:

    La canción y la música en general es para mí es un medio de sublimación, de transformación, creo mis canciones como una especie de mantra para poder evolucionar, siento que es mi mejor manera de conectarme con todo, mi manera más pura. La música pop suele asociarse a lo superficial, yo creo que es una herramienta poderosa para poder transmitir y compartir con la gente. Utilizo algunos elementos de ese lenguaje como medio y no como un fin. La música es un canal maravilloso, intento ser una antena y conectarme con lo profundo de las cosas y hacer llegar ese viaje y a la vez elevarme.

    Corporal Moore, la anfitriona de las Trip Pop, proponen un mood distinto, más viajero. Se entiende entonces que para ellos todo lo referido a lo sensorial sea un ingrediente muy importante:

    Para mí la canción pop remite a "lo que está pasando"; lo siento, lo experimento y lo transmito.
    Por supuesto, todo desde el punto de vista del que la crea. Tiende a tener un lenguaje sencillo, que el oyente puede interpretar inmediatamente, ya sea desde lo literal o metafórico. Para que la canción pop cumpla su función, creo que tiene que, sencillamente llegar al otro lado, ya sea desde la letra como desde lo sensorial/musical.
    Y lo que encuentro fantástico del género es que permite el uso de un abanico inagotable de recursos estilísticos, tanto autorreferenciales como de cualquier otro género, ofreciendo así una muy flexible y rica paleta de colores y texturas, pudiendo llevar las canciones a ser totalmente diferentes entre artista y artista.

    Haien Qiu tiene a sus espaldas un primer disco muy fresco titulado La Respuesta. Nacida en China y radicada en Buenos Aires desde muy temprano surge en ella la música pop como un lenguaje más:

    La Respuesta es mi primer álbum y aprendí mucho en todo el proceso, que implicó desde las maquetas hasta tenerlo en formato físico en mano. Es un disco de pop electrónico volador con un toque oriental y rockero. Mis influencias son muchas, estoy abierta a escuchar diversas músicas. En cuanto a artistas femeninas, me gusta lo que transmiten Joni Mitchell, Beth Gibbons, Debbie Harry, Karen Carpenter, Gilda, Lyn Minmey y Roisin Murphy. Mis canciones son bastantes sencillas, surgen desde un lugar íntimo y sincero, trato de que tengan una profundidad más allá de que sean canciones pop. Son, en su mayoría, en español ya que es la lengua en la que mejor me desenvuelvo poéticamente. El idioma de mis orígenes es el chino, por lo que me pareció buena idea cantarlo y generar un puente entre la cultura oriental y occidental. Lo que me gusta del género pop es que permite jugar con un amplio espectro de sonidos modernos ademas de una amplia llegada.

    Ibiza Pareo presentan su disco debut hómonimo que nos llevan a un lugar con altas temperaturas, donde el baile es inevitable. De esta búsqueda sonora nos cuentan:

    Para nosotras el pop es algo popular. Algo que tiene la potencia de sensibilizar a gran cantidad de gente.
    A la hora de componer, nosotras dejamos que fluya desde adentro nuestra música. Nunca pensamos en hacer tal tipo de canción u otra. Nosotras hacemos las canciones que nos salen desde lo más sincero de nuestro corazón sin importar que etiqueta le quede.
    Sinceramente no sabríamos cómo se hace un canción pop. Si nos lo propusiéramos, seguramente no nos saldría.

    La nueva edición de Trip Pop es mañana sábado 19 de septiembre en G104. Más información acá o en el evento en Facebook.

    trip pop indiehoy

    Audia Valdez Corporal Moore Haien Qiu Ibiza Pareo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.