Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Chimonos Chimonos: Ritmos afrolatinos, crítica social y fiesta desde Chile

    De Loreta Neira Ocampo13/09/2023
    Chimonos
    Chimonos - Foto: Carlo Mundaca.

    En el centro de la ciudad de Valparaíso se encuentra el laboratorio de Chimonos Chimonos, colectivo artístico que desde 2016 experimenta con ritmos afrolatinos para crear canciones que suenan a geografía latinoamericana, a sus montañas, sus costas, sus accidentadas ciudades y sus penas, sus rabias, sus amores, y sus fiestas.

    La agrupación nació como un cuarteto de cajón peruano, guitarra, trompeta y saxofón. Esta formación -cuyo escenario principal siempre fue la calle- se expandió rápidamente y así también su sonido, sus búsquedas y su concepto. Hoy, con diez integrantes y varios instrumentos más, el proyecto que propone un diálogo entre el funk, el jazz, el afrobeat y el folclore de nuestro continente también se presenta como una radiografía de esta época, gracias a letras directas que denuncian problemáticas sociales que resultan contingentes, como los incendios intencionados en la región de Valparaíso o la violencia sistemática en la que se desenvuelve nuestra cotidianidad.

    En sus primeros tres discos -En resumidas cuentas (2017), Show turista de museo (2020) y Amenaza cordillerana (2022)-, la agrupación fue construyendo un universo en el que lo instrumental habla tanto como las canciones con letra. Una sección rítmica poderosa, bronces enérgicos y con aires balcánicos, mucha improvisación e influencias de las comparsas callejeras se han convertido en el idioma propio de Chimonos Chimonos, una lengua explosiva que no tarda en traer imágenes y climas intensos a la mente y al cuerpo.

    “Desde que empezamos la búsqueda sonora con nuestro primer EP, nuestro sonido ha mutado mucho -cuenta la banda en conversación con Indie Hoy-, pero el objetivo sigue siendo llevar nuestro sonido siempre un poco más allá, salir de nuestra zona de confort, y así también transmitir un mensaje claro de nuestra forma de ver el mundo. En nuestro segundo disco definimos más el mensaje sonoro del contenido que queremos entregar, plasmando en nuestras composiciones el lenguaje del funk, jazz, ska, la música gitana y cadencias latinoamericanas. Luego con Amenaza cordillerana quisimos experimentar con nuestro folclor latinoamericano, variando la orquestación y probando nuevas formas creativas”.

    Tras el álbum conceptual que fue Amenaza cordillerana -disco inspirado en la Cordillera de los Andes en el que además se refleja cierta influencia de la reconocida banda chilena Los Jaivas-, Chimonos Chimonos comenzó con el trabajo de composición para su cuarto álbum, Flor de Kila, el que fue estrenado a fines de agosto de este año a través el sello Dale Aborigen. Estas siete nuevas canciones transitan sin prejuicios por diferentes géneros musicales, dejando en evidencia la apuesta de la banda por la constante experimentación.

    “Nos es muy difícil catalogar la música que hacemos, porque podemos pasar de un ska a un merengue, de una conga afrocubana a un afrobeat, y así se van entrelazando culturas y ritmos que nos hacen sentido que se relacionen entre sí -aseguran sus integrantes-. Desde el inicio de la banda que lo hemos hecho así, sin una fórmula específica, simplemente dejándonos llevar por que lo creemos coherente y necesario para cada canción”.

    Canciones como “Machucones en el alma” -la que cuenta con una colaboración de la rapera AlmenDra DelPilar, primera colaboración en el repertorio de la banda- o “Incendio en Placilla” muestran el costado más directamente político de Chimonos Chimonos y, paradójicamente, tal vez su lado más radial a nivel musical.

    Por su parte, “Flor de Kila” o “Kenon” -obra de ocho minutos que abre el disco y que se presenta como un viaje sonoro lleno de detalles y de diferentes claves, ritmos, texturas- desarrollan la faceta más bailable y experimental. Por otro lado, la funky “Micro fluor” deja ver un lado más liviano y fiestero que además entrega un plano situacional de la banda de manera creativa y lúdica. Grabado en simultáneo por sus diez integrantes en Studio Azul en Viña del Mar, Flor de Kila es la confirmación de la tesis de Chimonos Chimonos: el trabajo colectivo trae frutos dulces.

    Escuchá a Chimonos Chimonos en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Chile
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    31 Minutos tendrá su concierto en Tiny Desk
    31 Minutos tendrá su concierto en Tiny Desk
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Babeblade, Niña Lobo, La Cara de los Últimos 
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile

    Lo último

    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.