Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    The Dead Weather – Dodge & Burn

    De Miguel Anuar Falú21/10/2015

    The Dead Weather tiene la particularidad de parecer una banda del pasado viejo, de los comienzos del hard rock de los 70’, las chaquetas negras, los cabellos desprolijos y la oscuridad casi siniestra que forma a su sonido y consecuentemente a su estética. Sin embargo, esta particular anacronía no quita que The Dead Weather sea una de las mayores innovaciones del rock del presente, por más que suene al pasado.

    Luego de su último disco, Sea of Cowards, pasaron cinco años para que el clima vuelva a morir. Dodge & Burn reivindica todo lo que el grupo estadounidense quiere transmitir, rock pesado mezclado con blues y el delirio mutuo que comparten Jack White, alejado de las guitarras para sentar las bases rítmicas desde la banqueta y Alison Mosshart con su distintiva voz y su estilo rockero anarquista.

    Con riffs simples, pegadizos pero ingeniosos, bases alocadas con cambios de ritmos, empezando a veces como un blues lento y oscuro para terminar en una bomba de tiempo punk, The Dead Weather consolida un sonido que los sitúa en los puestos altos de los referentes del rock alternativo moderno. Una mezcla perfecta entre The Kills (Mosshart) y los múltiples proyectos del talentoso Jack White como The Raconteurs, solista y los ya extintos White Stripes, agregando las evidentes influencias del viejo y mítico rock and roll de los Led Zeppelin y Deep Purple, entre otros.

    “I Feel Love (Every Million Miles)” se encarga de abrir el álbum con un punteo a lo White pero ejecutado por Dean Fertita (Queens of the Stone Age) en la guitarra, que le da el toque oscuro junto a la voz, a la canción y al resto del disco. “Three Dollar Hat” es un blues con una métrica extraña, amagando con ser un punk por la mitad del recorrido, la lobreguez siempre presente.

    Los puntos mas altos son “Rough Detective”, “I Feel Love” y “Cop and Go”, ya que dentro de una línea sin alteraciones en todo el álbum, estas canciones son las mas innovadoras pero sin la necesidad de desviarse del contexto de Dodge & Burn. Por otro lado esta “Impossible Winner”, la mejor canción del disco, mostrando el lado sensible y una posible inclinación hacia la luz por parte del grupo, dentro de un álbum oscuro y tétrico.

    the dead weather - dodge burn

    The Dead Weather – Dodge & Burn

    2015 - Third Man Records

    Sitio | Facebook

    01. I Feel Love (Every Million Miles)
    02. Buzzkill(er)
    03. Let Me Through
    04. Three Dollar Hat
    05. Lose The Right
    06. Rough Detective
    07. Open Up
    08. Be Still
    09. Mile Markers
    10. Cop and Go
    11. Too Bad
    12. Impossible Winner

    Dodge & Burn Música de Estados Unidos The Dead Weather
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.