Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Mourn - Mourn

    De Blanca Segura10/11/2015

    Vengo dándole vueltas a reseñar el disco de Mourn desde hace varios meses. El tiempo, las limitaciones y las toneladas de nueva música me lo han impedido, sin embargo, hace unos días conversaba con un amigo español de visita en Lima y le hice énfasis en lo genial que me parecía la banda, al punto que la consideraba como una de las mejores propuestas musicales de su país. Después de dicho encuentro, decidí saldar mi cuenta (algo tardía, ¡claro!) con los catalanes y reseñar su disco brevemente.

    La banda, compuesta por unos chiquillos que cursan a penas las edades entre 15 y 18 años, decidió sacar un LP bajo los siempre formidables Captured Tracks (Mac Demarco, DIIV, Wild Nothing) a principios de año bajo el mismo nombre: “Mourn”. El disco cuenta con 10 canciones y un bonus track que , a diferencia de muchos discos de hoy en día, debe de ser escuchado respetando ese orden para no estropear los cambios de intensidad que lo rodea.

    Si bien la mayoría de las canciones a la justas y pasa los 2 minutos de duración y sólo una de ellas llega a los 3 minutos, se puede respirar el concepto de “Mourn” desde el comienzo. “Your Brain is Made of Candy”, con la cual empieza el disco, desde ya ofrece un adelanto de lo que nos espera, avanza lenta pero pujante, y termina con un final violento que nos hace desear más melodías así de impredecibles. Siguiéndole, llega “Dark Issues” con su “but it’s my life / My force, my power, my words”, llenando toda la atmósfera con una oscuridad vigorizante. Luego “Misery Factory” con su “where they keep dog shit and hopes”, “Otitis” y su cuestionamiento existencial “what If I am the problem?” y “Marshall” con su provocador “when will you shut up Marshall” y casi al fin “Jack” gracias a su “You think you’re awesome / I say you’re boring / You called me a baby / I just say fuck you” termina por cerrar el ciclo de fascinación.

    Todas son canciones potentes, de eso no hay duda. Con acentuaciones notorias en la voz que marcan de una forma sutil una cierta agresividad juvenil y riffs de guitarras nerviosos y al mismo tiempo enérgicos que seducen. “Mourn” ha sido comparado en varias ocasiones con PJ Harvey y The Ramones, lo cuál pone la valla alta para unos jovencitos talentosos, pero de los que aún no sabemos si podrán superarse a sí mismos y hacer que su carrera sea lo más duradera en el tiempo posible.

    Yo por mi lado espero que sí. Hasta el momento, ni Carla, ni Jazz ni Antonio ni Leia, parecen haber sucumbido a los encantos de su entorno, ni haberse corrompido musicalmente, por lo que seré optimista y esperaré ansiosa noticias de ellos.

    Mourn - Mourn

    2015 - Captured Tracks

    01. Your Brain Is Made of Candy
    02. Dark Issues
    03. Phillipius
    04. Misery Factory
    05. Otitis
    06. You Don’t Know Me
    07. Marshall
    08. Squirrel
    09. Jack
    10. Silver Gold

    Mourn Música de España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.