Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Rebe: La ninfa hipnótica del bedroom pop español

    La cantautora madrileña es creadora de un universo nostálgico, hipnótico y extravagante en el que conviven los covers románticos de Alejandro Sanz con la experimentación lo-fi.
    De Ariadna Jara06/02/2024
    Rebe
    Rebe. Foto: El Español.

    Con un enfoque conceptual que trasciende los límites de la música, Rebeca Díaz Larraín, conocida como Rebe, se erige como la indiscutible creadora de un universo artístico que se despliega desde el escenario hasta las redes sociales, donde entrelaza la fantasía, la feminidad retro y un toque naïf con una perversidad sutil.

    Su universo etéreo fusiona una estética extravagante con elementos de ensueño, transportando a quienes lo exploran a un reino artístico fuera de lo convencional. A lo largo de su discografía también resuena la influencia de la canción romántica en español de los años 70 y 80 de artistas como Jeanette y Cecilia, pero Rebe se aventura a fusionar géneros musicales diversos y adaptarlos a su atmósfera única de ensueño y erotismo.

    Sus primeros pasos como productora y cantautora fueron los singles "Wapa wapa wapa wapa wapa wapa" y su versión de "Corazón partío" de Alejandro Sanz, hasta que en 2019 publicó su álbum titulado Recuerdos de cuando me aplastó una roca y me morí, compuesto por doce canciones de bedroom pop. Este álbum incluye reversiones lo-fi experimentales de clásicos como "Ni una sola palabra" de Paulina Rubio o el bolero popular "Algo contigo", todos reinterpretados bajo la potencia conceptual e hipnótica de la madrileña.

    El 14 de febrero de 2020, dio a luz su EP titulado Recuerdos un poco antes y un poco después de cuando conocía a 1 chico (el mío), caracterizado por un puñado de canciones que exploran distintas etapas del enamoramiento juvenil, como la ensoñación y el anhelo. En 2021, publicó su segundo EP, Solo pasiones..., a través el sello Elefant Records, continuando con la expansión de su estética retro y la experimentación con el deep house y el R&B, como evidencia la canción "Xanclas en el asfalto".

    A pesar de su disposición a explorar límites artísticos, Rebe no abre las puertas de su universo a cualquiera. De manera reveladora, incluso rechazó la propuesta de colaboración del reconocido rapero y compositor C. Tangana debido a discrepancias musicales, confesando su falta de afinidad por la música del madrileño. Esta firmeza revela su capacidad para filtrar y adaptar géneros, consolidándose como una figura única capaz de crear un espacio donde la fantasía y la rebeldía coexisten en perfecta armonía hipnótica.

    Su último álbum, Es que acaso no me oyes?? publicado este año, representa un collage de singles publicados a partir del 2022 así como nuevas canciones, incluida la inclasificable y psicodélica balada "Dame dame dame eso". Un testimonio de su continua evolución y creatividad hipnótica en el universo del bedroom pop.

    Escuchá a Rebe en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en España Rebe
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.