Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    The Ward: una película de películas

    De Nicolas Afonso16/08/2011

    Si en un crucigrama leyéramos "Director de cine fantástico especializado en series B", uno de los primeros nombres que intentaríamos cuadrar es el de John Carpenter. Carpenter, autor prolífico donde los haya, es uno de los grandes referentes cinematográficos del cine de género; no en vano, hay pocos ámbitos del mismo donde no haya realizado incursiones

    (algunas de ellas verdaderos referentes) como la ciencia ficción metafísica que se encuentra detrás de Estrella Oscura (1974), el futuro distópico de 1997 : Rescate en Nueva York (1981) y su secuela 2013:Rescate en Los Angeles (1996 ) o el terror arcano de El príncipe de las tineblas (1987) sin olvidar el cine de acción puro, que ha explotado en cintas como Asalto en la Comisaría del Distrito 13 (1976), objeto de un remake con más medios y peor resultado. The Ward (2010), que se exhibió en el último Festival de Cine de Sitges, tiene el mérito de ser una película de películas. En efecto, los hermanos Radmussen (Shawn y Michael), ponen al servicio del director, un guión de género difícilmente clasificable, pues une al psycho - thriller, elementos propios de títulos de la extensa filmografía del cineasta. El director, jugará con nosotros, dejando que sea el espectador el que intente adivinar el argumento de la película. Para ello, por poner un par de ejemplos, le ofrecerá una aparición sobrenatural que podría recordarnos por momentos a los violentos fantasmas de La Nieba (1980) y espeluznates escenas de terror grotesco que nos traerán a la memoria la mítica La Noche de Halloween (1978). Carpenter, se recrea en sí mismo durante toda la película y hace recaer sobre una bellísima Amber Heard (a la que vimos en Bienvenidos a Zombieland (2009) ), el peso principal de la interpretación de una paciente cuerda en un pabellón psiquiátrico donde se dan lugar eventos enórmemente extraños. Sólo será al final cuando, en un buen golpe de efecto, desvelará la historia real del metraje. Y es que el final merece capítulo aparte. Es posible que en un primer momento, se menosprecie la forma en la que el director cierra la película. Debemos reconocer que resultará familiar (me perdonará, paciente lector, que a fin de no desvelarlo, evite dar referencias). La magia en este caso está en que no es un desenlace que fuéramos a preveer durante el visionado de la cinta, con lo que consigue sorprendernos. En resumen, una película que, si bien no es la mejor obra de Carpenter, resulta muy apetecible, con una fotografía correcta y una banda sonora inquietante por momentos (marca de la casa) que nos dejará con buen sabor de boca. 

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Premios Oscar
    El director al que más le agradecieron en discursos de los Oscar
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    Amazon Prime Video elimina contenido: 4 películas que hay que ver antes de que se vayan
    La nueva película que enloqueció a Steven Spielberg: "Es increíble, dios mío"
    La nueva película que enloqueció a Steven Spielberg: "Es increíble, dios mío"
    OpenAI anuncia Critterz, una película animada hecha con IA
    OpenAI anuncia Critterz, una película animada hecha con IA

    Lo último

    Las 4 series recién estrenadas en Netflix que son sensación
    Los 3 mejores discos de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.