Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El hombre de al lado

    De Julieta Aiello08/03/2011

    ¿Qué pasa cuando hay que enfrentarse a uno mismo? ¿Qué pasa cuando se ha vivido siempre con la “ventana cerrada” ¿ Y, ¿qué pasa cuando el otro nos hace tomar conciencia de nosotros mismos? Estas son las principales preguntas que se plantean en El hombre de al lado (Mariano Cohn y Gastón Duprat, 2009).

    A partir de la apertura de una ventana al frente de su casa, Leonardo comienza a sentir la invasión de su vecino opuesto a él, Víctor y la intromisión en su intimidad a través de la mirada que atraviesa la ventana. Desde aquí las dos vidas comienzan a fusionarse y a tocarse cada vez más de cerca; mientras uno de ellos se abre a mostrarse y el otro teme ser visto en su realidad interior.

    Básicamente, la historia no presenta muchos hechos en sí, sino que se limita a guión impecable que refuerza los estereotipos creados por los actores, que hacen un trabajo fantástico, sobre todo los principales. Leonardo (Rafael Spregelburd) representa al aristócrata snob, que vive encerrado en una irrealidad vana, y se encuentra aislado del resto de la sociedad que no comparte su esnobismo vacío. Por su parte, Víctor, interpretado por el cordobés Daniel Araoz, desconcierta a Leonardo con su actitud de camaradería y familiaridad, y con un estereotipo vulgar que más tarde lo calificará de “grasa convencido”.

    Estos ingredientes son los que hacen de este film una verdadera comedia. Por supuesto, como es de esperar, también tiene una buena dosis dramática. Pero se puede decir que lo privilegiado es el guión, con gags y conversaciones sumamente acertados. Creo que sería atinado decir que algo muy interesante de “El hombre de al lado” es el planteo propuesto: el descubrimiento de uno, donde se sacan las propias miserias y las del otro, se sacan los “trapitos al sol”, diríamos.

    Enfrentarse a la parte más bestial de uno mismo y quedar expuesto ante otro, que observa nuestra vida por una ventana puede llevarnos hasta límites insospechados. Encontrar que uno mismo es tan igual como su opuesto. Y eso asusta, desestabiliza. El retrato de los personajes es muy bueno y la progresión de cada uno de ellos a lo largo del film cobra un sentido importantísimo si lo observamos desde la óptica de la fusión con el otro, a partir del encuentro. Finalmente puedo decir, sin exagerar que es una de las mejores películas argentinas de los últimos años. El film estuvo nominado en la última entrega de los Premios Goya por mejor película hispanoamericana, aunque no consiguió llevarse el galardón.

    Cine argentino Daniel Araoz El hombre de al lado Gastón Duprat Mariano Cohn Rafael Spregelburd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Lo que todos están viendo: 4 estrenos de Netflix que son furor
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Matt Damon revela cómo se inspiró en The Beatles para seguir trabajando con Ben Affleck
    Premios Oscar
    El director al que más le agradecieron en discursos de los Oscar
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    Amazon Prime Video elimina contenido: 4 películas que hay que ver antes de que se vayan
    La nueva película que enloqueció a Steven Spielberg: "Es increíble, dios mío"
    La nueva película que enloqueció a Steven Spielberg: "Es increíble, dios mío"

    Lo último

    3 películas para ver si te gusta PJ Harvey
    Las 4 series recién estrenadas en Netflix que son sensación
    Los 3 mejores discos de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.