Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    NO: Decile sí al cambio

    De Julieta Aiello28/06/2013

    Hoy recomendamos la película No, de Pablo Larraín, primer film chileno en ser nominado al Oscar en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa. Protagonizada por Gael García Bernal, la película recrea la campaña publicitaria y propagandística del No en el plebiscito de 1988 para derrocar al dictador Augusto Pinochet, que ocupaba el poder desde hacía quince años. La película muestra la competencia entre las campañas del SÍ y el NO que tendrán todos los días quince minutos por televisión para ofrecer sus propuestas e ir combatiendo mediante el ingenio, la creatividad y la ponderación ideológica. Uno de los aspectos más acabados del film es la ambientación. A partir del montaje, vestuarios, caracterización, lenguaje, el film logra de maravilla recrear esta época tan particular no sólo para la nación chilena sino para los países latinoamericanos en general. A esto se le suma el ambiente de dictadura en el que se vive, a pesar de la posibilidad constitucional que representa el plebiscito; el miedo, la prohibición, persecuciones, violencia y censura es el sentimiento con el que comienza la película y con el avance de la campaña va mutando. Justamente, la campaña del NO se opone al régimen de Pinochet a partir de la premisa de la felicidad: el jingle reza “Chile, la alegría ya viene” cantado por un pueblo esperanzado y alegre, bailarines, niños jugando, etc. Esto generará las disidencias incluso dentro del mismo equipo; se oponen las visiones más afectadas por la dictadura que proponen encarar la campaña desde el dolor o crear conciencia, otros plantean la mirada hacia adelante, la venta de un futuro mejor. No Es interesante también cómo el film revela el papel fundamental que ocupan los medios de comunicación dentro de un cambio político tan drástico, de una liberación. La televisión aparece como el medio más masivo, fácil y directo para llegar a todos, la forma de persuasión más efectiva. En este sentido el personaje de García Bernal es representante de todo lo nuevo, de la mirada joven, es un creativo publicitario que encara un proyecto de propaganda política desde una óptica publicitaria, de vender un producto de mejoría para la sociedad. Así, como telón de fondo de la historia se van mostrando las distintas posiciones de los ciudadanos que viven desde su individualidad la importancia del cambio o la continuación de un régimen que los “ampara”. La película logra retratar de maravilla un momento histórico de alta relevancia, sin aburrir ya que la lucha entre el SÍ y el NO se va haciendo cada vez más intensa y descarnada, mientras cada band saca a relucir sus mejores tácticas, creando así una gran tensión narrativa. Los ideales a flor de piel, la necesidad del cambio y la felicidad se chocan con las ideas conservadoras de derecha y un grupo que intenta a toda costa perpetuar un poder asfixiante y caduco. El discurso del régimen es revertido, apelando a la sensibilidad direccionada a los aspectos más elementales y simples de la vida: vivir en paz, en felicidad y libertad. Idea un tanto hippie pero que contrasta fuertemente con las ideas de orden y represión bien tradicionales y anquilosadas de la campaña del SÍ.

    No

    2012 - Pablo Larraín

    cine chile Gael García Bernal No Pablo Larraín
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas calvas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino

    Lo último

    La canción que The Beatles prefirieron regalar: "No podíamos cantarla"
    El fan store de Oasis llega oficialmente a la Argentina
    3 películas basadas en hechos reales que acaban de llegar a Netflix
    Los 6 mejores power trios de la historia
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.