Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    This is the end: La celebración

    De Lautaro García Candela13/12/2013

    En una escena de El Eternauta sucede lo siguiente: ante la necesidad de buscar comida y enfrentarse a la nevada mortal que cae sobre Buenos Aires, juegan a los dados la tarea de salir al exterior. Los personajes, hombres serios, a la vieja usanza, quieren ir y hacen todos los esfuerzos por mostrarse tranquilos. En This is the End hacen una cosa similar: con fósforos, echan a la suerte quien sale afuera a buscar agua. Pero en este caso los personajes más inmaduros (¿o más sinceros?) gritan, patalean, se ríen, se niegan. ¿Qué pasó en el medio? La historia es simple y poco original: ante una emergencia, una suspensión de lo que se creía establecido, el hombre vuelve a su estado natural, a luchar por la supervivencia. El hombre se vuelve lobo del hombre, diría Hobbes. Lo interesante es que en este caso veremos a Seth Rogen, Jonah Hill, James Franco y Evan Goldberg (cuánto de verdad tendrán los personajes, no podremos saberlo) sacar a relucir sus miserias, volviéndose cada vez egoístas. Y afuera de esa casa, el apocalipsis, con demonios, posesiones diabólicas y caníbales. Es curioso ver cómo esta película, contrariamente a lo que pueda pensarse, tiene un elemento documental fuerte: al haber tantos actores haciendo de sí mismos, siendo tan sinceros (y con tantas referencias a sus trabajos anteriores) y un anclaje espacio-temporal –al menos al principio-, uno podría imaginarse esa vida en Los Ángeles, donde podés cruzarte a Emma Watson en alguna fiesta, o a Michael Cera en… no, mejor dejémoslo ahí. Entonces ahí se puede encontrar algún tipo de autocrítica, sincera, sobre el espectáculo y los egos.

    This is the end

    This is the end quiere sinceramente a sus personajes, pero nunca es complaciente, (cosa lógica si se piensa que personajes y guionistas son la misma persona) porque se permite exponerlos, hacerlos quedar mal, vislumbrar sus defectos. Son misóginos, vagos, irresponsables, groseros. Pero al final hay redención. Eso es lo que dice la película, tengo mis dudas si es así. Lo que es seguro que aquí no hay ironía, no hay ningún tipo de canchereada (ni cinematográfica ni de parte de los personajes). Son ingenuos, son unos niños con mucha plata en posesión de un juguete, el cine, que no pueden dejar de hablar de sí mismos, sus problemas y sus chistes. Ahí, quizás reside un poco el problema de una película que pierde fuerza luego de sus escenas iniciales: se vuelve humor para entendidos, una broma interna de la que podemos quedarnos afuera. Sin embargo, más o menos fallido, es para celebrar su nivel de arbitrariedad, que en este caso, significó libertad creativa, significó una película personal. De todas maneras, esta es una película-manifiesto, probablemente no la expresión más acabada o la mejor de la NCA (Nueva Comedia Americana), pero probablemente sea la más autoconsciente y celebratoria. Se hace cargo de casi veinte años de historia, en un fenómeno que arrancó con SNL, el semillero, y en el que caben tanto Jim Carrey como Wes Anderson, Adam Sandler y los hermanos Farelly. Luego vino la renovación Appatow (siempre con el fantasma, mirando de arriba, de Kevin Smith) con Freaks and Geeks y los que ya conocemos: Steve Carrell, James Franco, Paul Rudd, Zach Galifianakis, y los que actúan esta película.

    Y This is the end, ya desde el título, pareciera ser una síntesis. La NCA se compone de comedias humanistas pop, pero siempre con un afán casi revolucionario (ok, quizás estoy exagerando) de cuestionar las visiones conservadoras en inmóviles de la sociedad. Esos prejuicios están presentes en, por ejemplo, Legally Blonde o Zoolander, pero se los pasa por arriba: se los expone y se los supera. ¿¡quién dice que la comedia es un género menor!? Que los diálogos en This is the End estén llenos de groserías y que estén dichos a los gritos no les quita de ninguna manera su veracidad y sinceridad. 

    James Franco Jonah Hill Seth Rogen This is the End
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"

    Lo último

    10 canciones populares que incluyen el sitar
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Las 5 mejores canciones de Sumo
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.