Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Placer y Martirio: Campusano sorprende en el BAFICI con un giro potente de gran contundencia

    De Kekena Corvalán24/04/2015

    La última película de un distinto absoluto, José Celestino Campusano, agita las aguas de sus temáticas típicas hasta producir un maremoto. El cambio fundamental, no es de estética, ni menos que menos, político. Se trata de un tema en uno de los tópicos claves de su obra: la clase social retratada, el territorio explorado y los modos de ser de sus personajes. De Quilmes a Belgrano y Puerto Madero, de la áspera geografía del segundo y tercer cordón del conurbano al corazón de la clase media alta argentina, Placer y Martirio refiere la historia de una cuarentona arjonense en crisis matrimonial que se obsesiona desesperadamente con un hombre árabe, Kamil, volviéndose cada vez más dependiente de sus esporádicos encuentros amorosos. Este manejará la relación a su antojo, y ella entrará en un proceso de disolución de su vida familiar, profesional y personal, en una suerte de amour fou sin romanticismos ni grandes entregas. Una vez más, ver el cine de Campusano no nos deja salir indemnes. Sorprende, sacude, divierte, nos deja perplejos también, en un tono que sabe hacer toques de comedia pero que, fundamentalmente, logra presentar un modo de ser de cierta burguesía porteña, pseudo cheta, consumista, alzada y rivotrilera, con mujeres que piensan que los hombres exitosos son aquellos de gran potencia, y eso depende sobre todo del dinero y del modo de tratarlas. placer y martirio Como en Vil Romance, en Vikingo, en Fango y en El Perro Molina, cuatro títulos que no hay que perderse ver, Campusano vuelve a la carga en lo que se refiere a una línea de actuaciones en cine. Con su estilo propio. Porque aunque la calidad fílmica tenga un estándar que podría considerarse técnicamente más comercial, es el mismo Cine Bruto de siempre, haciendo, como siempre, lo que quiere y lo que tiene derecho a hacer: cambiar, transitar otros caminos, contar las historias en las que crea. Si hay algo que sabe hacer Campusano y su productora, es sostener un tono crítico hacia prácticas y grupos, produciendo espacios de reflexión desde una mirada propia y singular, como no hay otra en el cine de estos pagos. Hay que seguirlo y ver su trabajo cada vez que se lanza a las pantallas, ninguna de sus historias nos pasa desapercibida.

    Aldana Carretino BAFICI BAFICI 2015 José Celestino Campusano Juan Bautista Carreras Myrian Aguero Placer y martirio
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Las 2 películas clásicas que los hermanos Coen consideran "aburridas y rígidas"
    Qué dicen las críticas sobre Springsteen: Música de ninguna parte
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    Japón lanza una plataforma de streaming gratuita
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para pelados
    La nueva película de Emma Stone tuvo una proyección especial para personas calvas
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Christian Bale recomienda una película animada para mostrarle a un niño
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad

    Lo último

    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70
    Crítica de Relicario: El Club Audiovisual y el deseo de llevar a los otros dentro nuestro
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.