Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Irrational Man: Woody Allen, Dostoyevsky y la irracionalidad

    De Federico del Val16/10/2015

    (Alerta: Spoilers) En los últimos años, desafiando cualquier prejuicio que la edad pudiera jugarle en contra, Woody Allen dio lugar a su etapa más productiva. A razón de una película por año, el neoyorquino fue alternando trabajos menores que demuestran cierta falta de inspiración respecto a los viejos tiempos, con momentos brillantes como lo fueron Match Point (para muchos, su obra maestra) y la excelente Blue Jasmine (que terminó de consagrar a su protagonista, Cate Blanchett como una de las grandes actrices de esta generación). Su último trabajo, titulado Irrational Man, cuenta la historia de Abe (Joaquin Phoenix) un profesor universitario de filosofía que, en medio de un pozo depresivo, viaja a una localidad costera para dar un curso de verano en la universidad de Newport donde entabla una peligrosa relación con su alumna Jill (Emma Stone). A partir de una conversación escuchada al azar, Abe le dará un nuevo sentido a su vida y el diseño de un plan para asesinar a un juez le servirá de motor para recuperar las ansias de vivir. Irrational Man es una historia en la que Woody Allen vuelve a crear un extraño híbrido que conjuga géneros tan dispares como el cine negro y la comedia, que remite a trabajos como Crímenes y Pecados y Misterioso asesinato en Manhattan. A su vez, también revive la obsesión del neoyorquino por Crimen y Castigo retratando una historia en la que el personaje principal, una persona aparentemente normal, se pone a sí mismo en una situación extrema que le sirve al cineasta para hacer una radiografía de los dilemas existenciales del ser humano similar a los planteos llevados a cabo en la obra de Dostoyevsky. irrational man Sin embargo, es importante aclarar que en Irrational Man, Allen no toma el crimen como punto de partida para analizar sentimientos tales como la culpa y el remordimiento como lo hacía en las ya mencionadas "Crímenes y Pecados" o "Match Point". Tampoco maneja los mismos niveles de profundidad, gracias a su constante juego con la comedia. A diferencia de Raskólnikov, el protagonista de Crimen y Castigo, en Abe no hay un replanteo moral frente a la posibilidad de asesinar a una persona, sino más bien todo lo contrario: existe un deseo visceral, incluso irracional de llevar a cabo su plan para hacer del mundo un lugar mejor. En palabras propias de Abe “Dejar al mundo, con un hijo de puta menos”, un mundo con respecto al cual el personaje de Phoenix se siente completamente desesperanzado. La verdadera fuerza del film radica en las interpretaciones. Tanto Emma Stone como Joaquin Phoenix llevan adelante personajes que se mueven entre límites muy extremos. En el caso de Jill resulta muy convincente esa progresión desde la admiración y un enamoramiento algo obsesivo hacia su profesor, al rechazo absoluto. Por otro lado, Phoenix dota de la credibilidad necesaria a un Abe que va desde la desmotivación y la depresión más profunda a un sentimiento de euforia excesivo generada por una forma de ver el mundo completamente opuesta a la del comienzo de la historia. Dejando de lado cierta ligereza a la hora de resolver los complicados dilemas existenciales que sus personajes plantean al inicio de la película, Irrational Man logra su cometido de entretener y provocar risas en el espectador, ubicándose exactamente en el punto medio entre las grandes obras maestras y los trabajos menores de su realizador. Woody Allen ya tiene su nombre asegurado entre las personas más influyentes del séptimo arte y el hecho de que a sus 79 años pueda seguir entregando trabajos de este calibre es para agradecer y valorar. Por muchos más.

    Emma Stone Irrational Man Joaquin Phoenix Parker Posey Woody Allen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi

    Lo último

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Cómo ver el Festival CBGB por streaming de manera gratuita
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.