Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Por qué HBO Max ahora se llama Max

    El cambio de nombre ya se aplicó en Latinoamérica y tiene una razón. Conocela a continuación.
    De Josefina March05/03/2024
    Max
    Max

    Como se había anticipado en enero, HBO Max cambió su nombre a Max tras su fusión con Warner Bros. Discovery y dicha modificación ya se aplicó en toda Latinoamérica. Ahora, la plataforma reúne las distintas producciones de HBO con los programas documentales y reality shows de Discovery.

    Las razones del cambio

    Según informa Ámbito, la modificación del nombre es parte de una estrategia de Warner "para distanciarse de la idea de que HBO se centra exclusivamente en contenido premium". Así lo confirmó la directora de estrategia de Parrot Analytics, Julia Alexander, quien señaló que al eliminar HBO del nombre refuerzan la idea de que en la plataforma hay todo tipo de programas, no solo producciones "de alta calidad".

    De esta manera, se busca atraer a un público más amplio y poder competir con plataformas más populares, ya que hoy por hoy HBO Max está por debajo de servicios como YouTube, Netflix, Hulu y Amazon Prime Video en cuanto a reproducciones. Al ofrecer un gran abanico de contenido, se busca aumentar los minutos de visualización y posicionarse como una plataforma líder.

    Max
    Max.

    Los nuevos planes de Max

    Max ofrecerá tres planes para nuevos suscriptores (mensual o anual), que les permitirá ahorrar hasta un 40% cuando la suscripción se haga directamente a través de la plataforma.

    1. Plan básico con anuncios:
    • Este plan permitirá a los usuarios disfrutar del catálogo de Max a un precio inferior, e incluirá publicidad.
    • Se podrá ver contenido en dos dispositivos simultáneamente.
    • El contenido estará disponible en resolución full HD.
    • La suscripción mensual costará AR$ 2.190 + IVA y la anual AR$ 15.990 + IVA al momento del lanzamiento.

    2. Plan estándar:

    • Se podrá ver contenido en dos dispositivos simultáneamente.
    • El contenido estará disponible en resolución full HD.
    • Este plan permitirá realizar hasta 30 descargas de contenidos disponibles para ver sin conexión a internet.
    • La suscripción mensual costará AR$ 2.890 + IVA y la anual AR$ 20.990 + IVA al momento del lanzamiento.

    3. Plan platino:

    • Brindará la mejor experiencia para el consumidor.
    • Se podrá ver contenido en cuatro dispositivos simultáneamente.
    • El contenido estará disponible en resolución Full HD o 4K y con sonido Dolby Atmos, en los contenidos en que esté disponible.
    • Se podrá realizar hasta 100 descargas de contenidos disponibles para ver sin conexión a internet.
    • La suscripción mensual costará AR$ 3.490 + IVA y la anual AR$ 24.990 pesos + IVA al momento del lanzamiento.
    Max
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA

    Lo último

    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    No es Incontrolables: La serie con Mae Martin que es una joya de Netflix
    Toy Story celebra 30 años con una exposición en Buenos Aires
    Las 10 mejores canciones Soda Stereo según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.