Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Londres, conocé a la misteriosa NAO

    De Fernando Traba08/02/2016

    nao

    Pide no revelar su nombre real, no quiere usar vestuario en el escenario o ser una persona en particular en las fotos que le toman, de hecho no le gusta salir en ellas, no se siente cómoda, por eso suele usar sus manos para distorsionar la imagen. Nacida en el este de Londres, vivió su infancia junto a su madre y desde los 14 años comenzó a cantar. En su casa se escuchaba R&B, artistas como Prince y Nina Simone, los cuales formaron lo que hoy es como artista.

    NAO, de 26 años, hace casi dos años que se dedica a escribir su propia música. Estudió Jazz vocal en el prestigioso Guildhall School of Music & Drama, donde solía levantarse temprano para practicar y según ella alcanzar la perfección. Con su particular voz llego a ser corista de artistas como Jarvis Cocker de Pulp y Kwabs.

    Los primeros pasos de NAO fueron con una canción producida por A.K. PAUL, el hermano del misterioso y conocido Jai Paul. Esta grabación fue la que la catapultó a lo más alto. Desde ese entonces edito dos EPs titulados So Good y February 15. Tuvo tiempo de colaborar en el esperado segundo disco de Disclosure en la canción “SuperEgo” y con Mura Masa en “Firefly”. Pero ella no está muy focalizada en los nombres, no le importan tanto los artistas sino las canciones: si decide que es buena no tiene dudas a la hora de colaborar.

    Tan pronto subió canciones en su cuenta de Soundcloud, las discográficas se desesperaron por tenerla, pero ella decidió tener el control de sus grabaciones y dirección musical y empezó una propia llamada “Little Tokyo Recordings”. NAO recién empieza pero no parece ninguna principiante a la hora de tomar decisiones que tienen que ver con su música, lo mismo se refleja en su forma de cantar y en el sonido que logra con los diferentes productores que trabaja.

    En este principio de año se encuentra grabando las canciones que formarían parte de su disco debut, del que todavía no tiene idea el concepto pero siente que va a ser un proceso natural. Parecido a lo que fueron sus EPs editados hasta el momento, en los que logró mostrar su gran capacidad vocal y un sonido futurista bastante particular con influencias del R&B de los '90 y tomando elementos del estilo en la actualidad.

    Terminó el año pasado siendo elegida número 3 en la reconocida lista BBC Sound of Poll, que determina cuales son los talentos más prometedores para el futuro. Este año se pueden esperar muchos más logros para esta joven artista que recién está dando sus primeros pasos en el mundo de la música. Su sueño no es alcanzar la fama fácil, sino tener fans que la sigan y vayan a ver sus shows, según ella misma cuenta.

    Música de Inglaterra NAO NAO 2016
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.