Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Murió Javier Martínez, líder de Manal, a sus 78 años

    Considerado un prócer del rock argentino, el cantante y baterista estaba internado en terapia intensiva.
    De Rodrigo Piedra05/05/2024
    Javier Martínez
    Foto: Facebook de Javier Martínez

    Javier Martínez, fundador, líder y principal compositor de Manal, falleció el sábado 4 de mayo después de estar internado en terapia intensiva en un centro de alta complejidad en el barrio de Almagro. La noticia fue confirmada por su hermana en las redes sociales del artista. Martínez tenía 78 años.

    La publicación decía: "Soy Dora Alicia Martínez Suárez, hermana de Javier. Lamento informarles que mi hermano ha fallecido hoy. Mañana domingo 5 de mayo entre las 16 y 19 h en la Casa Guerrieri, Av. Forest 900 lo acompañaremos en su viaje a la Eternidad por siempre y para siempre". Y cerraba con una cita a su hermano del 1 de mayo: "Cuando uno no tiene más nada que decir, comienza el viaje de callar".

    Manal, la primera banda de blues en español

    Antes de formar Manal en 1968, Martínez había pasado por Los Secuaces y Los Beatniks, esta última agrupación junto a Moris y Pajarito Zaguri, a quienes había conocido en el mítico bar La Cueva. Pero sería con Manal la banda con la que pasaría a la historia. El trío completado por Claudio Gabis (guitarra) y Alejandro Medina (bajo) solo tuvo tres años de actividad, suficientes para marcar una gran influencia en el naciente rock argentino.

    Manal en 1970
    Manal en 1970: arriba Claudio Gabis, abajo Javier Martínez y Alejandro Medina. Foto: Wikimedia

    Frecuentemente nombrada como una de las bandas precursoras del blues en español, Manal publicó dos discos fundamentales en su primera etapa. Su debut homónimo salió en 1970 a través del sello Mandioca e incluye verdaderos clásicos del rock argentino: "Jugo de tomate", "Avellaneda Blues" y "Una casa con diez pinos", entre otros.

    Al año siguiente, Manal editó a través de RCA El león, álbum registrado en los Estudios ION y con un tinte más pesado que su predecesor. De este disco destacan canciones como "Blues de la amenaza nocturna", "Paula" y "Mujer sin nombre".

    Antes de publicar su álbum debut, Manal incursionó en música más experimental y grabó la música original de Tiro de gracia, la película de culto dirigida por Ricardo Becher y estrenada en 1969. Este álbum, editado como tal en el 2000, es considerada la primera banda sonora realizada por un grupo de rock argentino.

    Después de Manal

    Manal se disolvió en 1971, pero nueve años después los tres integrantes se reunieron para dar una serie de shows en Obras Sanitarias y en otras ciudades del interior. La reunión decantó en la grabación de un tercer disco, justamente llamado Reunión y editado en 1981 por CBS, que sumaba sonidos del jazz fusión y de la música afroamericana.

    Martínez seguiría haciendo música en las décadas siguientes. En 1982 se presentó como solista en BA Rock IV y al año siguiente oficializó su carrera en solitario con la edición del LP Sol del sur. Después de ese lanzamiento, Martínez se radicó por un tiempo en Francia, donde rompió el record mundial de tiempo continuo de ejecución de batería en 1985: tocó en forma ininterrumpida durante 41 horas y media, con un intervalo de 5 minutos para comer.

    En su regreso a Argentina en 1987, Javier armaría una nueva formación de Manal a la que bautizó "Manal-Javi", con la que grabaron algunas canciones originales y nuevas versiones de clásicos del trío original. En 1993 formó la banda Javier Martínez Blues Band, con la que editó el álbum Corrientes al año siguiente. Le seguirían Swing (1998) y Pensá positivo (2015). Su último disco registrado es Darse cuenta (2021), en colaboración con Pino Callejas.

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Gorillaz anuncia nuevo disco con la participación de Trueno y Bizarrap: The Mountain
    Gorillaz anuncia nuevo disco con la participación de Trueno y Bizarrap: The Mountain
    John Lennon
    Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, vuelve a recibir la negativa de libertad condicional
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Turnstile armó un mosh pit en su explosivo concierto para Tiny Desk
    Turnstile armó un mosh pit en su explosivo concierto para Tiny Desk
    Spotify estrena la función Lossless que todos esperaban
    Spotify estrena la función Lossless que todos esperaban
    Impresionante flash mob de "Bohemian Rhapsody" en las calles de París: El video
    Impresionante flash mob de "Bohemian Rhapsody" en las calles de París: El video

    Lo último

    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.