Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Tangerine: Cómo filmar criaturas que transpiran fuego

    De Iván Zgaib18/03/2016

    Sin-Dee y su mundo están teñidos de colores estridentes que queman la pantalla. Por momentos, pareciera que el fuego interno de aquellos personajes aflorara desde sus cuerpos hacia la imagen. Así es como el director Sean Baker presenta Tangerine, un film donde la escena la ocupan los rezagados que habitan la ciudad: chicas trans, inmigrantes y proxenetas recorren las calles soleadas de Los Ángeles mientras cae la nochebuena.

    Allí, Sin-Dee acaba de salir de la cárcel y se embarca en una odisea por encontrar a la mujer con la cual, se supone, la ha engañado su novio mientras ella estaba tras las rejas. Sus pasos frenéticos que avanzan sobre las calles no hacen más que afirmar, a pocos minutos de la escena inicial, que el movimiento es el conductor del relato y el constructor de su expresión plástica. El film es uno de carácter nómade, donde la inquietud de los personajes es tanto avance dramático como aproximación estética: el registro captura la agitación y el desplazamiento, los travellings siguen los viajes de Sin-Dee, la música marca el ritmo, y el montaje acelerado apura al límite la velocidad de la cámara y los cuerpos.

    Reconocida por haberse filmado con un iPhone 5S, la película de Baker no sólo viene a re-confirmar que el cine puede hacerse con escaso presupuesto; su principal afirmación es, quizás, que el dispositivo técnico del iPhone no supone precariedad ni obstrucción creativa a su tratamiento estético. La forma de la película queda sedimentada entonces por la voracidad e impulsividad descontrolada que mueve a los personajes y que nos arrastran junto a ellos en el avance de la historia, casi como si fuéramos la pobre rubia que Sin-Dee empuja de los pelos por los rincones de Los Ángeles. El color, siempre notable, adquiere un carácter expresivo muy peculiar, donde las tonalidades chillonas y saturadas acompañan la vitalidad y el dramatismo de los protagonistas.

    Semejante a su trabajo anterior en Starlet (2012), el gran acierto de Baker yace en la construcción de un relato cómico ubicado en un contexto marginal, donde los personajes no son víctimas de la explotación o la subestimación de su autor, sino por el contrario, son cuidados y protegidos por un cariño que los reconoce humanos. Los picos de comicidad y éxtasis que exudan el director y sus criaturas estallan hasta llegar a su clímax: de repente, hay una suspensión de los tonos y los tiempos. Una música atmosférica acompaña el detenimiento y la película abraza una oscuridad inesperada. Para ese entonces, Sean Baker nos sugerirá que tal vez, en medio de las risas y los colores que decoran aquel mundo, haya cierto desencanto y soledad que aqueja a los personajes.

    Karren Karagulian Kitana Kiki Rodriguez Mya Taylor Sean Baker Tangerine
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.