Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Tipos de gentileza: Una vuelta a los orígenes de Yorgos Lanthimos

    Analizamos la nueva película de Yorgos Lanthimos que vuelve a sus raíces: desesperante, fría, incómoda. Leela.
    De Julieta Aiello06/09/2024
    Emma Stone y Joe Alwyn en Tipos de gentileza
    Emma Stone y Joe Alwyn en Tipos de gentileza.

    El cine de Yorgos Lanthimos es uno de los más interesantes y contestatarios de la actualidad, pues versa sobre aquello de lo que no podemos escapar: la condición humana. A lo largo de su filmografía asistimos a la originalidad con la que plantea las relaciones humanas, los vínculos familiares, de pareja, laborales y más. Aunque siempre es desde el extrañamiento y presentando situaciones poco probables en el plano de lo real, permiten exhibir de manera exacerbada la condición humana en la posmodernidad.

    Luego de la ambiciosa Pobres criaturas, el director vuelve al tono desesperante de películas anteriores como La langosta, Canino y El sacrificio del ciervo sagrado. Sin embargo, en Tipos de gentileza deja lugar a la comedia. Su nueva cinta está conformada por tres historias que cuentan con los mismos actores -Emma Stone, Willem Dafoe y Jesse Plemons- interpretando "diferentes" personajes. Pero no es una antología, sino que estaríamos frente a un mismo relato.

    Emma Stone y Jesse Plemons en Tipos de gentileza
    Emma Stone y Jesse Plemons en Tipos de gentileza.

    En esta película Lanthimos se mete con el humano y las divinidades. Como en la mitología griega, en estos relatos conviven "dioses" y humanos y las jerarquías están fuertemente delineadas. Con una atmósfera sofocante conocemos la historia de personajes que están prisioneros de algún tipo de sistema: un "jefe" déspota que domina la vida entera de sus subordinados; un hombre "apresado" en su propia casa con una mujer que simula ser su esposa, y una mujer que responde a un demiurgo que la somete a realizar diferentes tipos de trabajos.

    El cine de Lanthimos suele funcionar del mismo modo que la ciencia ficción en términos del impacto que tiene en el espectador: lo que vemos nos produce el horror de lo hiperbólico, hasta que caemos en la cuenta que estamos frente a una "exageración" de nosotros mismos. Estos sistemas y figuras despóticas que someten y dominan al resto de los personajes no son tan diferentes que ciertos gobiernos, empresas, jefes laborales, parejas o incluso padres y madres.

    Margaret Qualley, Jesse Plemons y Willem Dafoe abrazados
    Margaret Qualley, Jesse Plemons y Willem Dafoe en Kinds of Kindness (2024). Foto: ATSUSHI NISHIJIMA.

    Algo que comparten casi todos los personajes de Lanthimos y en especial los de Tipos de gentileza es la progresiva pérdida de la humanidad para mutar hacia la bestialidad, como si se tratara de una de las obras más representativas del Teatro del Absurdo, Esperando a Godot de Samuel Beckett, donde los personajes pierden miembros de su cuerpo, dejan de estar erguidos y finalizan en el suelo en esta espera interminable de quien podría ser Dios.

    Tipos de gentileza es una película incómoda por sus palabras, por las realidades insólitas de los personajes y las decisiones que toman. No tiene la grandilocuencia visual de Pobres criaturas, pues más bien vuelve a los orígenes más fríos de Lanthimos, a personajes con una expresividad alterada y al relato con un final feliz en su superficie pero que nos deja un sabor amargo y nos produce una incómoda mueca.

    Tipos de gentileza está en cines.

    Críticas Cine Emma Stone Willem Dafoe Yorgos Lanthimos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Stephen King
    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Este es el actor más icónico del terror según la ciencia
    Este es el actor más icónico del terror según la ciencia
    Sinopsis, reparto y fecha de estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out
    Sinopsis, reparto y fecha de estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.