Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Love of Lesbian - El Poeta Halley

    De Santiago Qura25/05/2016

    Poeta Halley es el octavo disco de Love of Lesbian. Es un poemario hecho canción, una obra afectiva que habla de la creación, de la intensidad del desapego mientras vas madurando en las acciones de la existencia y de la contradicción entre lo que pensamos y sentimos. Es pop llevado a la quinta potencia. Una suerte de dream pop personal y progresivo, con raíces fuertes en el indie rock. Ha salido a la venta el 4 de marzo de este año por Warner Music.

    El disco dura unos 72 minutos. Joan Manuel Serrat aparece como invitado especial recitando un poema en "El Poeta Halley". Ricky Faulkner y Santos&Fluren fueron los responsables de la producción. Grabado en La Casamurada y Blind Records, fue elegida la canción “Bajo el volcán” para ser el primer corte difusión llegando a ser un videoclip.

    loveoflesbian

    Dicho video fue realizado y dirigido por Jesús Hernández de NYSU films, quienes realizaron el video "Restless" de New Order el año pasado. Cuatro jóvenes féminas pasan el tiempo en diferentes actividades buscando evitar el aburrimiento. Cada tanto suspiran por Mark, The Hurricane, un actor protagonista de una película al mejor estilo RKO. Suspiran complacidas en medio de alarmantes desastres naturales que no pueden cambiar: El encuentro de un huracán “de una escala descomunal / crecido en su arrogancia” y el volcán, ese engaño adictivo que “ni siquiera el mismo diablo lo haría mejor”. La belleza despreocupada de la juventud las salva de la tragedia hasta que ella acontece. El personaje del poeta Halley aparece como resultado final de la imagen de un rompecabezas resuelto y les indica el camino. La respuesta está en sus interiores y sólo se necesita el dolor del cambio para entender.

    En medio de un viaje un tanto agridulce, los Love of Lesbian se transforman en psiconautas de la emoción estética imaginando en el éxtasis de un creador ciclo lunar. Lo esencial vuelve eternamente para hacernos entender aquellas cosas que son importantes. Exploran distintos caminos sonoros en dirección a la sinceridad de la expresión. No podemos obviar la óptima calidad musical por parte de la banda catalana. Han llegado a un punto de composición maduro. Atrás quedaron 1999 y la arrogancia melancólica de ser joven y raro. Incluso ya pasaron 11 años desde Maniobras del escapismo y la insuficiencia de una realidad exterior empática. ¿Cuál será el siguiente paso de los lesbianos ahora que pudieron alcanzar a la obsesión de la perfección? Tendremos que esperar para saber.

    “La vida es más fácil / si andamos despacio / ¿No ves que nadie llega al final?” Nos dice Balmes en “Los males pasajeros”. Crear sin reproducir es igual a buscar una aguja en un pajar. Cuando la encontrás luego de correr las pajas del inconciente, podemos decir que ha sido un buen día. Encontramos una razón verdadera en el arte de vivir, una pieza del rompecabezas, la magia que transforma lo que toca en algo asombroso. En “Océanos de sed” dicen: “¿Qué enigma esconderás? / morfina hecha de piel / pronombre personal / de un verbo que se deja desear”. Cualquiera puede copiar y mostrar, pero los mayores cambios de originan en aquellos que buscan “más allá de lo obvio”.

    En El Poeta Halley pasamos de flotar por la estratosfera orgullosos de nuestra levedad, a hundir nuestros rostros en la grava de la mundanidad. Nos asquea lo mucho que nos gusta complacer al instinto. “Psiconautas” es un ejemplo de exploración sensitiva tomando a la postura psicodélica como envión. Nos dice que la euforia guiada por la “vil pasión” nos lleva a la culpa mediocre. Somos humanos ante todo. Luego viene la aceptación. El hombre nos podrá llenar de premios induciéndonos a la gloria para dar rienda al giro del círculo vicioso de la necesidad. “Tú muéstrame a alguien que lleve bien ser libre y di / si en toda decisión / no se gesta un crimen ruin”, nos aclaran en “En busca del mago”. Alejándonos de lo trascendente, nos perdemos en las oscuridades de la satisfacción egocentrista y de eso no podemos escapar tan fácilmente.

    Un álbum que apunta más a la introspección poética que a la comicidad de quienes parecen compartir un secreto de una mirada en común. La creatividad en esta ocasión se puso más solemne, más pensativa y en momentos iracunda. La energía de cada canción avanza, crece aumentando o disminuyendo la intensidad de acuerdo al momento; se desarrolla y cambia de forma, transformándose en el siguiente track.

    Y este agridulce viaje lleno de altibajos comienza a terminar. La sabia voz de Serrat será nuestra última remembranza del disco. Él recuerda lo que una vez el poeta Halley le dijo: “Si las palabras se atraen / que se unan entre ellas / y a brillar / ¡Qué son dos sílabas!”. El silencio llega y realidad vuelve a ponerse utilitarista y condicionante. Si las palabras se atraen es porque el camino tiene que fluir por esas letras para desencadenar en esos instantes llenos de asombro, esperanza y bienestar. La respuesta sigue estando en nuestro interior, sólo resta en esperar que los desastres naturales nos despejen la visión.

    En definitiva, El Poeta Halley, última obra de la banda catalana, es un triunfo y uno de los mejores momentos que viviremos en este 2016. El cometa Halley aparece cada 76 años dejándose ver para los terrícolas. ¿Pasarán tantos años en que podamos ver algo así nuevamente? No sabemos, pero el hecho de haberlo vivido aunque sea una sola vez, ya es mérito suficiente.

    poeta-halley

    Love of Lesbian - El Poeta Halley

    2016 - Warner Music

    01. Planeador
    02. Bajo el volcán
    03. Cuando no me ves
    04. Los males pasajeros
    05. I.M.T. - Incapacidad moral transitoria
    06. En busca del mago
    07. Océanos de sed
    08. Psiconautas
    09. Canción de bruma
    10.Contraespionaje
    11. El yin y el yen
    12. El ciclo lunar de Halley Star
    13. El poeta Halley

    El Poeta Halley Love of Lesbian Música de España
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo
    Arte de tapa de Un instante de Louta.
    Crítica de Un instante: Louta busca nuevas profundidades pero no logra anclarse
    Portada de Anónimo de Juana Aguirre.
    Crítica de Anónimo: Juana Aguirre compone un mapa emocional con herramientas del futuro
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.
    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.