Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de Los amantes astronautas: La dificultad de conseguir al ser amado

    Mediante el humor, la emotividad y el erotismo, Marco Berger continúa su línea de historias de amor gay con un novedoso y moderno relato.
    De Julieta Aiello07/11/2024
    Los amantes astronautas, película de Marco Berger
    Los amantes astronautas, película de Marco Berger.

    Marco Berger acaba de estrenar su nueva película, Los amantes astronautas. Mediante el humor, la emotividad y el erotismo, el director argentino continúa su línea de historias de amor gay con un novedoso y moderno relato sobre las relaciones actuales. En esta comedia de enredos, Maxi y Pedro, dos jóvenes solteros, se reencuentran en el verano argentino luego de años sin verse. Pedro es español y ha llegado a nuestro país para instalarse junto a su primo y sus amigos en una acogedora casa de la costa argentina. Allí reconoce a Maxi, un chico que inmediatamente después de enterarse de que Pedro es gay, comienza a seducirlo y provocarlo.

    El relato del film es fundamentalmente el "histeriqueo" entre los dos protagonistas. Cada encuentro, cada mirada, roce y fernet que comparten se convierte en una oportunidad para aumentar la tensión sexual, hablar del tamaño de sus penes y de cómo sería tener sexo entre ellos. Este jugueteo que llega a volverse exasperante en algunos momentos -como en la vida misma-, es en realidad el descubrimiento de la sexualidad. Maxi se define como hetero aunque curioso, mientras Pedro parece más seguro de sí mismo al presentarse como hombre gay que puede disfrutar muchísimo del sexo con mujeres ocasionalmente.

    Póster de Los amantes astronautas
    Póster de Los amantes astronautas.

    Los amantes astronautas es una película actual y original justamente por el personaje de Maxi, un joven de la progresía, fanático del cine, con modismos que lo alejan del estereotipo de macho y que encuentra una persona gay para experimentar, para excitarse. Aún así, elige no exponerse a la entrega total. Es un personaje con el que cualquier hombre gay de mediana edad se ha cruzado en su vida y que por momentos se asemeja a un compañerito del colegio que no deja de decir la palabra "pija" y hablar de sexo.

    Otra de las originalidades de esta película es que está situada en la costa argentina, entre Pinamar y Ostende, locaciones poco explotadas por el cine nacional actual. En cuanto a la fotografía, estamos ante una de las películas más delicadas y de mayor calidad de Berger, quien acompañado del director de fotografía Mariano De Rosa, diseña planos exquisitos, súper románticos, aprovechando la belleza de los bosques y la playa.

    La película está protagonizada por Javier Orán, Lautaro Bettoni, Mora Arenillas, Iván Masliah, Ailín Salas, Agustín Frías Silva, entre otros, quienes entregan actuaciones naturales, relajadas y realistas. Todos los personajes se ponen al servicio de narrar el mundo actual de la diversidad -al menos el de las esferas más progresistas, de clase media y blanca-, las nuevas posibilidades para las identidades de género y las sexualidades.

    Muchos de estos estereotipos también parecen ser parodiados en el film para mostrarnos que finalmente todo se trata de amor y que las nuevas generaciones parecen ser cada vez más reticentes a nombrarlo como tal y necesitan de demasiados artilugios. De todos modos, con más o menos preguntas, curiosidades y rótulos que elijamos poner, Los amantes astronautas es un clásico relato romántico, signado por la dificultad de conseguir al ser amado y la inquietante tensión de alcanzarlo.

    Los amantes astronautas está en salas de cines.

    Cine argentino Críticas Cine Marco Berger
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Cómo ver el Festival CBGB por streaming de manera gratuita
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    3 datos sobre La huésped, la serie colombiana que arrasa en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.