Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    A 57 años del último show de Syd Barrett con Pink Floyd: Cómo fue su salida del grupo

    El 20 de enero de 1968, Syd Barrett dio su último concierto con la banda que ayudó a formar en 1965. Conocé la historia.
    De Lucas Santomero20/01/2025
    Pink Floyd
    Pink Floyd

    El 20 de enero de 1968, Syd Barrett, fundador y alma creativa de Pink Floyd, dio su último concierto con la banda que había ayudado a formar en 1965. Ese día, un frío sábado en Hastings -pequeña ciudad en el sureste de Inglaterra-, el pionero del rock psicodélico no pudo sostener la actuación.

    A pesar de ser el compositor y cantante principal de la banda, su estado mental había empeorado considerablemente debido al abuso de LSD y el desarrollo de un síndrome paranoide. La banda, hasta ese momento un cuarteto revolucionario en la escena del rock inglés, se encontraba en una encrucijada.

    El declive de Barrett

    Barrett había sido el motor creativo detrás de los primeros años de Pink Floyd. Con él al frente, la banda produjo temas emblemáticos como "Arnold Layne" y "See Emily Play", además de su revolucionario álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967), donde Syd escribió casi todas las canciones. Sin embargo, mientras la banda ganaba popularidad, el estado del músico comenzó a deteriorarse.

    En los escenarios, su comportamiento errático se volvía cada vez más evidente. A menudo se olvidaba de las letras, tocaba fuera de tono, e incluso dejaba de tocar por completo. La situación se hizo insostenible durante las giras de la banda por Gran Bretaña y Estados Unidos. En el legendario UFO Club de Londres, Barrett fue encontrado en un estado catatónico, tan desconectado de la realidad que ni siquiera podía moverse, a pesar de estar en el escenario.

    Sus compañeros de banda, preocupados, lo pusieron de pie y lo llevaron a tocar, pero él permaneció inmóvil, con la guitarra colgada sin hacer nada durante todo el show. Este fue solo uno de los muchos incidentes que hicieron que los miembros de Pink Floyd, especialmente Roger Waters, llegaran a la conclusión de que su amigo ya no podía continuar.

    Syd Barrett
    Syd Barrett, la mente detrás del vanguardista primer álbum de Pink Floyd

    La inclusión de David Gilmour

    Con el futuro de Barrett incierto, Pink Floyd tomó una decisión difícil: agregar un nuevo miembro a la banda. En diciembre de 1967, David Gilmour, un guitarrista que conocía a Barrett desde los días en el Cambridge Tech, se unió al grupo como guitarrista adicional. Aunque inicialmente fue considerado como un suplente para cubrir las ausencias de Barrett, pronto se dio cuenta de que su presencia sería mucho más constante. En enero de 1968, la banda comenzó a utilizar a Gilmour para reemplazar a Syd en los escenarios, una solución que se convertiría en definitiva.

    David Gilmour
    David Gilmour. Foto: Facebook de Pink Floyd.

    El último ensayo y el último show

    El último ensayo de Pink Floyd con Barrett fue memorable, pero también un indicio de que su tiempo en la banda había llegado a su fin. En esa sesión, Syd presentó la canción "Have You Got It Yet?", pero la interpretación fue un caos. La estructura de la canción cambiaba constantemente y Barrett lo hacía a modo de broma. "Diría que algunas partes de su cerebro estaban intactas, el sentido del humor era una de ellas", dijo Gilmour sobre esa extraña experiencia.

    Una semana después, el 26 de enero de 1968, mientras la banda se preparaba para tocar en la Universidad de Southampton, la banda no pasó a buscar a Barrett. Gilmour recordó que, en el auto rumbo al show, alguien preguntó: "¿Pasamos a buscar a Syd?" y la respuesta fue clara: "No nos molestemos".

    Syd Barrett.
    Syd Barrett en 1969. Foto: EMI Records.

    Aunque Barrett seguía siendo un amigo cercano de los miembros de la banda, la situación se volvió insostenible. Su incapacidad para contribuir de manera consistente a las presentaciones y grabaciones llevó a Pink Floyd a tomar la dolorosa decisión de que dejara el grupo. En marzo de 1968 la banda se reunió con sus representantes, Peter Jenner y Andrew King, para discutir su futuro. Finalmente, el 6 de abril de 1968 se anunció oficialmente su salida.

    El último aporte de Barrett a la banda fue su participación en el segundo álbum, A Saucerful of Secrets (1968), donde cantó y tocó la guitarra en la canción "Jugband Blues". Aunque su genio creativo ya no formaba parte del grupo, su legado siguió vivo en la música de Pink Floyd y la de sus miembros restantes, quien luego le dedicarían el disco Wish You Were Here y la hermosa "Shine On You Crazy Diamond".

    Pink Floyd Syd Barrett
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.