Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Kobra Kei: "La idea es viajar por el mundo con nuestra música"

    De Santiago Qura18/08/2016
    Foto: Lucía Benetti

    Kobra Kei es uno de los proyectos más llamativos dentro de la escena local. Mezclando electrónica noventosa con hip hop y con letras picantes sobre obsesiones, amor, fama y sueños de poder, ha sacado un segundo disco llamado Inspired By The Producer, una fantasía electro pop para los paladares más exigentes del género.

    Hablamos con Blancanieves Damevin antes de su show con Diosque y repasamos su obra:

    “Kei” es “forma” en japonés. ¿Llamaste a Kobra Kei por eso?
    Si, “Kobrai Kei” es la “forma de la cobra”. Me gusta la palabra “Kei”, me gusta como suena. Es por eso que llamé a Kobra Kei así.

    ¿Hace cuánto que comenzaste con Kobra Kei?
    Comenzamos con Kobra Kei hace aproximadamente dos años y medio con un single que se llama "Lovers & Love". Después se transformó en un remix producido por Rorro Casas. El tema original es de Ezequiel Araujo. Ese fue el primer video que lanzamos por YouTube y en la web en el 2014.

    ¿Hay muchas referencias a la cultura japonesa, al animé, a la estética Kawaii. ¿Cuándo y de qué manera llegaste a todo ese universo? ¿Fuiste de la generación de Sailor Moon (1990s) o de Sakura Card Captors (2000s)?
    Llegué a todo ese universo más que nada por Sailor Moon. Tuve todas las muñecas de la serie. Soy de esa generación aunque Sakura Card Captor es igualmente de mi agrado. Lo que más me gusta de la cultura japonesa es la parte estética. Me siento identificada también por el J-Pop (pop japonés), pero hay algo de ese pop que me suena muy plástico e irreal. La estetica Kawaii es una mezcla extremadamente pop que no tiene reglas y mezcla todas las técnicas de lo audiovisual.

    ¿Cómo fue la realización del nuevo disco Inspired By The Producer? ¿Fue una grabación más complicada que la primera?
    Primero se grabó el EP que se llama Romantik. Son grabaciones más caseras en comparación a Inspired By The Producer que fue 100% grabado en estudio. Lo grabamos en Siesta del fauno, que es de lo más parecido a un museo de sintetizadores. Es un disco creado por maquinas analógicas. Fue mucho trabajo grabar un disco de diez temas porque es mayor responsabilidad que un EP. Los tiempos que uno maneja mientras está en el proceso de grabación de un disco son muy largos. Tuvimos un año de trabajo. Lo produjo y lo mezcló Ezequiel Araujo. El mastering es de Gustavo Fourcade haciéndose en su estudio Steps Ahead Sound. Fue un año que solo grabé y produje el álbum, desde la letra, las canciones, hasta la mezcla del master, hasta la estética de la tapa del disco. El logo de Kobra Kei se actualizó y lo hizo Ezequiel de San Pablo y la foto la sacó Lucia Benetti.

    ¿Cual es la historia que esconde “Playa”, tema del primer disco? ¿Cómo nació esa idea?
    Nació en Mar del plata inspirada en Alfonsina Storni y en su universo poético y su amor al mar. Estaba grabando una publicidad de Movistar allí y en mis ratos libres escribía poesías. Ahí escribí "Playa". Fue grabada en la casa de Leo García y producida por Ezequiel Araujo. El amor siempre inspira, para bien o para mal. La inspiración surge de algún sentimiento e idealización que uno hace a favor o en contra de algún ser humano, uno que se tiene en la cabeza y en el corazón.

    ¿Cuántos y quienes son los que trabajan en el sonido de Kobra Kei?
    En el EP participaron Ezequiel Araujo y Rorro Casas. En Inspired By The Producer participan Araujo, Gonzalo Aloras en una canción llamada "Casablanca". Participa también Gustavo Fourcade, mi hermana Dulcinea que es quien toca conmigo y nuestro operador Paul, que siempre viene a todos lados.

    ¿Cual es el mejor momento para escribir una letra?
    No podría definirlo con exactitud. Cuando la letra está en tu mente se convierte en algo real porque puede pasarse a un papel. Comienza como una idea, esa idea a palabras y esas palabras en una canción. Hay momentos en los cuales estoy más inspirada que en otros. Siempre hay algo que te inspira ya sea un viaje, un ser humano, la vida, las experiencias, el día a día. Es todo eso que te va sucediendo.

    Por último, ¿cuál es el siguiente paso para Kobra Kei? ¿Más fechas, más grabaciones?
    El siguiente paso es la grabación. Quiero sacar un EP de cinco temas. La mayoría ya están grabados. También tenemos fechas hasta noviembre. La idea es viajar por el mundo con nuestra música.

    Foto: Lucía Benetti

    Kobra Kei Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Primal Scream regresa a la Argentina para el Festival Music Wins: Fecha, lugar y entradas
    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Portada de: El Club Audiovisual - Relicario (2025)
    Crítica de Relicario: El Club Audiovisual y el deseo de llevar a los otros dentro nuestro
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística

    Lo último

    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Adidas lanza un modelo de zapatillas inspirado en Bob Esponja
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.