Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    3 canciones inspiradas en asesinos seriales

    De Julieta Aiello10/03/2025
    The Rolling Stones
    The Rolling Stones. Foto: Michael Ochs Archives.

    Las historias reales pueden ser una fuente de inspiración para los músicos. Así como el cine, la literatura, la propia vida o las noticias, las figuras de asesinos seriales han despertado tanto espanto como curiosidad y la cultura popular los ha tomado como inspiración para la creación de obras. Dentro de la música podemos encontrar canciones que se basan en asesinos de la vida real. A continuación repasamos 3.

    Sonic Youth - “Death Valley '69”

    La canción de la banda estadounidense junto a Lydia Lunch es parte del álbum Bad Moon Rising (1985). Desde una poesía evocativa y metafórica, la canción haría referencia a Charles Manson, el asesino y líder del clan que cometió atroces crímenes en Estados Unidos, entre ellos el de Sharon Tate. El 69 del título haría referencia al año en que Tate fue asesinada en Beverly Hills estando en un estado avanzado de embarazo.

    The Rolling Stones - “Midnight Rambler”

    La canción perteneciente al álbum Let It Bleed es una suerte de biografía sobre el Estrangulador de Boston, de nombre real Albert DeSalvo, quien asesinó a 13 mujeres durante la primera mitad de los años 60. La letra de esta canción de blues hace referencia a sus crímenes y describe cómo actuaba el criminal que confesó ante la justicia.

    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - "Pogo"

    La canción incluida en el disco Último bondi a Finisterre tiene un estribillo que reza: "Bailan el pogo del payaso asesino". Esto es en alusión al apodo del asesino en serie John Wayne Gacy, conocido popularmente como "Pogo, el payaso", quien actuó durante los años 70 efectuando múltiples crímenes sexuales. Fue el propio Gacy quien se bautizó como "Pogo, el payaso", ya que trabajaba como animador de fiestas infantiles.

    Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Sonic Youth The Rolling Stones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Stevie Nicks
    La banda que alcanzó la "perfección musical" según Stevie Nicks
    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.