Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    4 bandas que no tienen baterista

    A lo largo de los años, surgieron grupos que optaron por diferentes alternativas a la batería tradicional. Repasamos 4.
    De Lucas Santomero03/04/2025
    The Kills
    The Kills

    El sonido de una banda de rock es universalmente reconocible: voces, guitarras, bajo y batería. Esta última, además de marcar el ritmo y dar peso a la composición, suele ser un elemento fundamental en la identidad sonora del género. Sin embargo, algunas bandas han decidido romper con esta estructura clásica y han prescindido de un baterista en su formación oficial.

    A lo largo de los años, surgieron grupos que optaron por diferentes alternativas a la batería tradicional. Mientras algunos recurrieron a sesionistas para interpretar las partes de percusión en vivo, otros incorporaron máquinas de ritmo y beats electrónicos para mantener la cadencia de sus canciones.

    A continuación, cuatro bandas que no tienen baterista.

    Cocteau Twins

    Cocteau Twins, pioneros del shoegaze en los 80, destacaron por su sonido etéreo sin baterista. Para eso, Robin Guthrie optó por cajas de ritmos y efectos para crear atmósferas envolventes.

    Busted

    Busted adoptó el sonido pop-rock estadounidense de principios de los 2000 sin un baterista fijo. La banda, integrada por Matt Willis, Charlie Simpson y James Bourne, fue un éxito inmediato, pero su sello enfatizó su imagen sobre la música, suavizando la producción y reduciendo la presencia de la batería.

    Two Door Cinema Club

    Two Door Cinema Club nunca tuvo baterista, pues usaba kits digitales y programaciones rítmicas. Inicialmente usaba una notebook para la percusión en vivo pero, tras fallos técnicos, la banda sumó un baterista de gira para los conciertos.

    The Kills

    The Kills, formada en 2001 por Alison Mosshart y Jamie Hince, nunca tuvo baterista, prefiriendo un sonido crudo y minimalista. Hince grababa ritmos en una grabadora y luego en un secuenciador Roland 880, que se convirtió en la base rítmica de la banda.

    Cocteau Twins The Kills Two Door Cinema Club
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Elvis Presley
    Esta era la "canción más triste" de todas para Elvis Presley
    The Beatles
    La canción que The Beatles prefirieron regalar: "No podíamos cantarla"
    Los 6 mejores power trios de la historia
    Los 6 mejores power trios de la historia
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses
    3 canciones que tienen gritos memorables
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Candelabro: “Ya está todo hecho, lo que nos queda es reinterpretarlo”
    El fan store de Oasis llega oficialmente a la Argentina
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.