Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Holanda, conocé a The Brahms y su pop juvenil

    De Julián Almandos07/09/2016

    Si sos fanático (y si no también) de este grandioso género que nos hace sentir vivos cada vez que ponemos “play”, deberías escuchar sin duda lo que traen estos muchachos desde el otro lado del mundo.

    Con influencias muy abiertas (desde Tame Impala, hasta Blink-182 e incluso Kendrick Lamar) y amantes del indie en general, Thomas Braam (guitarras), Martin Brummelkamp (baterías), Tobias Moeken (bajos) y David Westmeijer (guitarras y voces), compañeros en la Herman Brood Academy, se unieron en 2014 para comenzar un proyecto que, estaba claro, iba a tener mucho éxito: fechas alrededor del país, dos EPs consecutivos y una base de espectadores que lo siguen a donde quiera que vayan.

    Con la introspección de The Kooks, las letras juveniles e inocentes de Circa Waves, los sonidos de Vampire Weekend y la energía que transmite Phoenix, los chicos de The Brahms se lanzaron a la escena luego de ganar el Utretch Popprijs 2014 (la competición de bandas más importante de su provincia) y de haber teloneado a la banda comandada por Luke Pritchard.

    En una charla íntima con la banda, les saqué información de todo:

    ¿Por qué “The Brahms”?
    Nos pusimos The Brahms por Thomas, nuestro guitarrista. Su apellido es Braam pero le agregamos un pequeño detalle para que sonara y se viera mejor. No tiene ningún significado en especial, pero es un nombre que nos gusta mucho a todos, y coincide con el apellido de un famoso compositor del cual nos nutrimos para componer algunos de nuestros temas.

    En 2015 grabaron sus primeros singles, entre ellos "Golden" (su mega hit, reconocido en las radios más famosas de Holanda), "Homerun" y "Shoulder Blades", y su primer EP, que reunió estas y otras maravillosas canciones en una galaxia llamada Meraki.

    ¿Por qué Meraki? ¿Cómo fue la experiencia de grabar su primer EP?
    Le pusimos ese nombre por la palabra griega Meraki, que significa hacer algo con mucha pasión y alma, que es justamente lo que hacemos nosotros. Respecto a la grabación, fue muy especial. Ya habíamos grabado nuestro propio demo y habíamos trabajado con distintos proyectos, pero trabajar con un productor como Huub Reijnders fue algo distinto. Él trabajó con las mejores bandas del país y estaba muy ansioso por trabajar con nosotros, lo que nos dio mucha confianza.

    Más tarde, en 2016 y ya más afianzados con la audiencia y las salas de grabación, decidieron ir a por su segundo EP, Belise, que reuniría lo mejor de Meraki y le agregaría un toque de innovación que nunca viene mal cuando de buscar sonidos nuevos se trata.

    ¿Qué pueden contarme de Belise?
    Le pusimos Belise por un personaje ficticio que creamos. Todas las canciones son escritas para ella, y cada una es una fase de una relación con un muchacho. Queríamos un nombre del tipo de Meraki, que suene tropical y místico, y se nos ocurrió “Belize”. Lo único que hicimos fue cambiarlo un poco para que suene como el nombre de una mujer.

    Mi canción favorita de este EP sin dudas es “Jerusalem”, ¿de qué trata?
    "Jerusalem" trata de esa fase de la relación en la que todo está casi terminado pero los dos siguen juntos solo por el miedo de quedarse solos.

    Los chicos de The Brahms se han presentado en muchísimos festivales este verano, como Zomerpop, Nirwana Tuinfeest, Zomerparkfeest, y Zandstock. Sin embargo, ya tienen muchos otros en el bolsillo, como el Heineken Music Hall y el Back At Sea.

    brahms 2

    ¿Cuál fue su mejor experiencia tocando en vivo?
    El show que más disfrutamos hasta ahora fue el que hicimos en el festival Concert At Sea, que es muy conocido en Holanda. Se realiza cerca de un dique, lo que le da una atmósfera muy especial.

    Sólo por curiosidad, ¿con qué guitarras suelen tocar?
    Estamos enamorados de las viejas Fender. David toca con una Mustang de 1965 y Thomas con una Jaguar del mismo año. Suenan fenomenal.

    Actualmente se encuentran en la grabación de su primer disco, del que todavía no tenemos adelantos pero del que deberíamos tener muchísima fe.

    ¿Qué nos pueden contar de su próximo proyecto?
    Acabamos de pasar una semana entera grabando y escribiendo nuevas canciones. Estamos explorando nuevos sonidos y nuevos procesos de escritura. La gente sabrá que somos nosotros, pero tenemos que evolucionar como músicos.

    -

    Si querés explorar nuevos territorios y cambiar de aires, podes escucharlos en Spotify y conocerlos a través de su Facebook o Twitter. Les dejamos su último EP, Belise:

    Belise indie holanda The Brahms
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.