Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Crítica de La virgen de la tosquera: Mitología criolla inspirada en cuentos de Mariana Enriquez

    Cobertura del 26 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente – Competencia argentina.
    De Julieta Szwarcman13/04/2025
    La virgen de la tosquera, película de Laura Casabé
    La virgen de la tosquera, película de Laura Casabé. Foto: Ajimolido Films, Mostra Cine, Caponeto Films, Mr Miyagi Films

    La virgen de la tosquera, dirigida por Laura Casabé, resultó la ganadora del Gran premio de la Competencia argentina de la 26va edición del BAFICI. El film de terror está inspirado por el cuento homónimo y el cuento “El carrito” de Mariana Enriquez, que forman parte de la antología Los peligros de fumar en la cama (2009). En palabras de la directora, esta película resulta ser más una transposición que una adaptación literaria ya que, de la mano del guionista Benjamín Naishtat, realizan un trabajo cargado de impronta personal desde el respeto y admiración a la escritora argentina, al cine clásico y al terror de los setentas.

    La película nos ubica en el verano argentino del 2001 en el que la violencia se condensaba en el caluroso aire, rock nacional sonaba de fondo y los adolescentes concurrían al ciber religiosamente para chatear con amigos. En este retrato, los personajes se rehogan con el clima y se salpican con la sangre. El terror se filtra desde lo más inmediato de las rispideces cotidianas pero se desencadena particularmente por una macumba instalada en la puerta de la casa de Nati, la protagonista, en donde vive con su abuela Rita desde que sus padres la abandonaron. 

    Su mal pasar económico, sus desencuentros familiares y la angustia femenina adolescente son algunas de las cosas que atormentan a Natalia, pero por sobre todas, la infiltración de Silvina es lo que la saca de su eje y la retuerce hasta las lágrimas. Esta mujer, un par de años más grande, con la que Diego -el chico que le gusta hace meses- empezó hablando por chat, ahora se entromete en todas sus juntadas con amigos y le arruina los planes que tanto anhelaba para sus vacaciones. La tosquera, este espacio lejos del barrio al que los lleva Silvina, se convierte entonces en el escenario de sus tardes. Allí se zambullen y emborrachan, llenos de incógnitas sobre los mitos urbanos que la involucran hace años.

    Casabé logra recapitular el malestar que se vivía en la Argentina del momento desde el punto de vista de la joven y sus aflicciones. Cargada de broncas y tormentos, conectada con una fuerza misteriosa, Natalia entiende que posee un poder especial que la incita a percibir y coquetear con lo sobrenatural, aquél componente tan característico de los cuentos de Enriquez. Lo que podría ser un simple drama redobla su apuesta invocando figuras oscuras, sincretismo religioso, mitologías criollas, magia negra y violencia sanguinaria. Aquella presencia de lo que no terminamos de comprender resulta tan escalofriante como el rojo de la sangre que gotea y las moscas que revolotean lo podrido en La virgen de la tosquera.

    La virgen de la tosquera, de Laura Casabé
    2025 – Argentina, México, España
    Sección: Competencia argentina

    Seguí la cobertura del 26 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente en este enlace.

    BAFICI Benjamín Naishtat Cine argentino Críticas Cine
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Amazon Prime Video elimina contenido: 4 películas que hay que ver antes de que se vayan
    La nueva película que enloqueció a Steven Spielberg: "Es increíble, dios mío"
    La nueva película que enloqueció a Steven Spielberg: "Es increíble, dios mío"
    OpenAI anuncia Critterz, una película animada hecha con IA
    OpenAI anuncia Critterz, una película animada hecha con IA
    Stephen King
    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Este es el actor más icónico del terror según la ciencia
    Este es el actor más icónico del terror según la ciencia
    Sinopsis, reparto y fecha de estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out
    Sinopsis, reparto y fecha de estreno de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    3 escenas icónicas que transcurren en una sala de cine
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day

    Lo último

    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Turnstile armó un mosh pit en su explosivo concierto para Tiny Desk
    5 canciones de rock que fueron censuradas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.