Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    5 canciones que representan algunos de sus mejores momentos como solista y cómo logró sostener su legado más allá de Abbey Road.
    De Lucas Santomero24/05/2025
    Ringo Starr
    Ringo Starr

    Cuando los Beatles se separaron en 1970, muchos se preguntaron qué lugar ocuparía Ringo Starr en la constelación musical que los cuatro integrantes comenzarían a trazar por separado. No era el principal compositor, ni el más virtuoso técnicamente, pero Starr demostró que su carisma, sensibilidad rítmica y estilo eran suficientes para construir una carrera solista sólida y entrañable.

    Rodeado de amigos -incluso algunos excompañeros de banda- y sin miedo a experimentar, Ringo fue dando forma a una discografía propia, marcada por su autenticidad y su amor por la canción pop directa y sin muchas vueltas. A continuación, cinco canciones que no solo representan algunos de sus mejores momentos como solista, sino que develan cómo el baterista más famoso del mundo logró sostener su legado más allá de Abbey Road.

    5. "Back Off Boogaloo" (1972)

    En plena efervescencia del glam rock británico, Ringo se dejó contagiar por los brillos, los riffs y la energía de la época. Inspirado por su amigo Marc Bolan (de T. Rex), esta canción es un himno liviano pero potente, con la guitarra distorsionada de George Harrison dándole fuerza.

    4. "Blindman" (1971)

    Poco conocida pero fascinante, esta canción surgió como parte de la banda sonora del spaghetti western del mismo nombre en el que Ringo actuó como protagonista. Aunque a la película no le fue bien en la taquilla, el tema musical es una pieza oscura y atmosférica.

    3. "Goodnight Vienna" – Goodnight Vienna (1974)

    A mediados de los 70, Ringo seguía rodeado de grandes amigos. En esta canción, el aporte es nada menos que de John Lennon, quien la escribió y tocó al piano. El resultado es un tema optimista y juguetón, con ese tono jovial que Starr sabe manejar como pocos.

    2. "It Don’t Come Easy" (1971)

    Fue su primer gran paso y sigue siendo su obra más emblemática. Coescrita con Harrison y producida también por él, esta canción marcó la llegada de Ringo a las grandes ligas del pop solista. Con tintes beatle pero con una identidad propia, "It Don’t Come Easy" es una declaración de principios.

    1. "Photograph" – Ringo (1973)

    La cumbre emocional y comercial de su carrera. Escrita junto a Harrison y producida también por él, “Photograph” no solo alcanzó el puesto número 1 en Estados Unidos sino que se convirtió en su canción insignia.

    Ringo Starr
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Stevie Nicks
    La banda que alcanzó la "perfección musical" según Stevie Nicks
    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.