Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Netflix anuncia nuevas series y películas argentinas

    Netflix anunció nuevas producciones argentinas bajo su cápsula "Hecho en Argentina". Conocelas en esta nota.
    De Lucas Santomero26/05/2025

    Tras el éxito internacional de la primera temporada de El Eternauta, la serie basada en la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld dirigida por Bruno Stagnaro, Netflix anunció nuevas producciones argentinas bajo su cápsula "Hecho en Argentina".

    La plataforma presentó una serie de proyectos que actualmente se encuentran en distintas etapas de realización, reafirmando su compromiso con el contenido local y el talento nacional. A continuación, las producciones argentinas que Netflix anunció para su plataforma, además de otras novedades.

    Películas originales

    Lo dejamos acá

    Protagonizada por Ricardo Darín y Diego Peretti y dirigida por Hernán Goldfrid, esta película trata sobre un psicoanalista pragmático (Darín) que pierde la fe en los métodos habituales de la psicología y comienza a sobrepasar los límites con sus pacientes. Todo parece funcionar hasta que un escritor con un bloqueo creativo (Peretti) llega a su consulta.

    Foto: Consuelo Oppizzi.

    El último gigante

    Dirigida y escrita por Marcos Carnevale y con las actuaciones de Oscar Martínez, Matías Mayer, Inés Estévez, Luis Luque, Silvia Kutika y Yoyi Francella, este film gira en torno a Boris, un carismático guía turístico que se reencuentra inesperadamente con su padre Julián, quien lo abandonó hace 28 años. A través de encuentros tensos y emotivos, ambos exploran el dolor del pasado, el resentimiento y la posibilidad del perdón.

    Foto: Cleo Bouza.

    Parque Lezama

    Escrita y dirigida por Juan José Campanella, esta película es una adaptación cinematográfica de la exitosa obra teatral argentina homónima, basada en I'm Not Rappaport, del dramaturgo estadounidense Herb Gardner. Con las actuaciones de Luis Brandoni y Eduardo Blanco, además de Claudia Fontán, Agustín “Rada” Aristarán, Manuela Menéndez, Alan Fernández y Matías Alarcón, la película narra la improbable amistad entre un histórico militante del Partido Comunista y un eterno adepto del "no te metas”. Desde un banco del Parque Lezama, Antonio Cardozo y León Schwartz comparten charlas llenas de carcajadas, ternura y emoción, mientras enfrentan conflictos con personajes del parque y con sus propias familias.

    27 noches

    Dirigida por Daniel Hendler, con la producción de Santiago Mitre (Argentina, 1985; La Cordillera) y Agustina Llambi Campbell, esta producción es una adaptación cinematográfica del libro homónimo de Natalia Zito. Protagonizada por Marilú Marini y el propio Hendler, con la participación de Humberto Tortonese, Julieta Zylberberg, Paula Grinszpan y Carla Peterson, la película cuenta la historia de Martha Hoffman (Marini), una excéntrica y adinerada señora que es internada en una clínica psiquiátrica por sus hijas. El perito Casares (Hendler) investiga si esto es un plan para controlar la fortuna materna o si realmente Martha sufre un tipo de demencia que amenaza su integridad y la de su patrimonio.

    Corazón delator

    Dirigida y escrita por Marcos Carnevale y Lily Ann Martin, con Benjamín Vicuña y Julieta Díaz como protagonistas, Corazón delator narra un amor que trasciende la muerte. Juan Manuel, un empresario frío, recibe el corazón de Pedro, un hombre humilde. Al investigar el origen de su donante conoce a Valeria, la viuda, y se enamora de ella.

    Estreno: 30 de mayo.

    Una película documental sobre el caso de Yiya Murano

    Dirigido por Alejandro Hartmann, este proyecto se encuentra actualmente en post-producción y sigue de cerca el caso de Yiya Murano, la prestamista y asesina en serie argentina conocida popularmente como "La envenenadora de Monserrat". Este documental, aún sin título, cuenta con el trabajo del mismo equipo responsable de producciones como El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas y Carmel: ¿Quién mató a María Marta?.

    Películas que llegan tras su paso por los cines

    Miss carbón

    Dirigida por Agustina Macri y protagonizada por Lux Pascal y Paco León, esta coproducción entre España y Argentina cuenta la inspiradora historia de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer minera en una región donde el trabajo en las minas solo estaba autorizado para los hombres.

    La mujer de la fila

    Dirigido y escrito por Benjamín Ávila, con las actuaciones de Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera, este drama relata la vida de Andrea, una mujer de clase media que vive una pesadilla cuando su hijo es encarcelado injustamente. Al visitar el penal, se enfrenta al duro mundo de los familiares de detenidos, con quienes poco a poco se une. Pero un giro inesperado pone a prueba los límites de su amor y fortaleza.

    Risa

    Dirigida por Juan Cabral, y protagonizada por Diego Peretti, Joaquín Furriel y Cazzu, esta película cuenta la historia de Risa, una niña de 10 años que perdió a su padre en un incendio en Tierra del Fuego. Años más tarde descubre una cabina de teléfono que le permite hablar con los muertos. Si ella los ayuda a resolver una serie de cuestiones pendientes, le prometen la chance de hablar con su padre por última vez.

    Series: nuevas temporadas y spin-off

    Envidiosa - temporada 3

    Uno de los grandes éxitos argentinos en la plataforma de Netflix es Envidiosa, la serie protagonizada por Griselda Siciliani en el papel de Vicky, una mujer que, al acercarse a los cuarenta, experimenta una crisis existencial al ver a sus amigas casarse y encontrar la felicidad. Después del furor de su segunda temporada, la serie fue confirmada para una tercera parte, aunque todavía no tiene una fecha de estreno oficial.

    División Palermo - temporada 2

    Otra de las producciones nacionales más festejadas en la plataforma es División Palermo, la comedia creada por Santiago Korovsky y protagonizada por él mismo junto a Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Marcelo Subiotto, Carlos Belloso, Martín Garabal y más. La serie tendrá su segunda temporada aunque su fecha de estreno todavía no fue anunciada oficialmente.

    En el barro

    En el barro es un spin-off de El marginal que se sitúa en la cárcel de mujeres llamada La Quebrada. La serie cuenta la historia de un grupo de mujeres que se enfrentarán a un entorno hostil, marcado por las tensiones del régimen penitenciario y las rivalidades entre grupos. El elenco incluye a Rita Cortese, Valentina Zenere, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez, Ana Rujas y la participación especial de Juana Molina. Aunque no hay una fecha definida, desde la producción adelantaron que el estreno de la primera temporada será entre junio y julio de este año.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    Del aula al cine: 3 películas sobre maestros para ver hoy
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    La película que acaba de llegar a los cines con maravillosas críticas: "Es un viaje salvaje"
    La macabra historia real detrás de Las muertas, la nueva serie mexicana de Netflix
    La macabra historia real detrás de Las muertas, la nueva serie mexicana de Netflix
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    Charlie Sheen: El documental de Netflix que expone su vida sin filtros
    El guion de una nueva era: Series que transformaron la narrativa televisiva
    El guion de una nueva era: Series que transformaron la narrativa televisiva
    4 series nominadas al Emmy 2025 para ver en Netflix
    4 series nominadas al Emmy 2025 para ver en Netflix
    Así es Los mufas: Suerte para la desgracia, la nueva serie argentina de Disney+
    Así es Los mufas: Suerte para la desgracia, la nueva serie argentina de Disney+
    5 easter eggs de Breaking Bad que quizás no notaste
    5 easter eggs de Breaking Bad que quizás no notaste
    Premios Emmy 2025: Horario, canales de transmisión y nominados
    Premios Emmy 2025: Horario, canales de transmisión y nominados

    Lo último

    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.