Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    Ayer, 27 de mayo, Siouxsie Sioux celebró 68 años de vida. La celebramos repasando 10 de sus más grandes canciones.
    De Lucas Santomero28/05/2025
    Siouxsie Sioux
    Siouxsie Sioux. Foto: Geert Van den Velde.

    Ayer, 27 de mayo, Siouxsie Sioux celebró 68 años de vida y más de cuatro décadas de carrera en la industria musical. Nacida en 1957 en Londres bajo el nombre Susan Janet Ballion, no solo se consolidó como una figura clave del rock alternativo sino que además fue una de las precursoras del post-punk británico y el rock gótico.

    Su irrupción en la escena fue decisiva. A mediados de los 70, en plena ebullición del punk, Siouxsie ya formaba parte del Bromley Contingent, un grupo de fanáticos acérrimos de los Sex Pistols. No tardó en agarrar el micrófono y formar Siouxsie and The Banshees, banda con la que debutó discográficamente en 1978 con The Scream, un disco crudo que marcó el inicio de una obra ecléctica y cambiante.

    El videoclip que Siouxsie and the Banshees odió: "Fue un fracaso"
    Siouxsie and the Banshees.

    Con discos fundamentales como Kaleidoscope (1980), Juju (1981) y Tinderbox (1986), los Banshees pasaron del punk experimental a un sonido más oscuro, que luego ayudaría a moldear lo que se conocería como rock gótico. Al mismo tiempo, por esos años la figura de Siouxsie se consolidó como una fuerza escénica magnética, con una voz inconfundible y una estética única.

    Durante los años 80 también formó The Creatures junto a Budgie, baterista de los Banshees y su pareja de aquel entonces. Ese proyecto alternativo exploró nuevos sonidos más tribales y percusivos, aportando otra dimensión a su universo artístico. Ya en los 2000, Siouxsie lanzó su primer (y hasta ahora único) disco solista, Mantaray (2007), con el que demostró una vez más su maestría en el pop oscuro y sofisticado.

    A continuación repasamos 10 canciones clave de Siouxsie Sioux.

    "Hong Kong Garden"

    El primer single de los Banshees y su carta de presentación al mundo. Una pieza marcada por la sensibilidad pop de Sioux, con un gancho oriental tocado en xilófono. La canción fue un éxito en el Reino Unido, alcanzando el número 7 en las listas inglesas.

    "Spellbound"

    Incluida en Juju, esta canción destaca por la guitarra y el estilo aportado por John McGeoch (ex Magazine), quien ingresó a la banda luego de la partida de John McKay.

    "Happy House"

    Parte de Kaleidoscope, esta canción se presenta como la sátira de una familia que simula ser perfecta en clave de pop psicodélico y sombrío. Esta fue la primera canción en contar como McGeoch en la guitarra y Budgie en la batería, marcando un nuevo rumbo en cuanto a la dirección musical de la banda.

    "Cities in Dust"

    "Cities in Dust" fue el single principal de Tinderbox. Con un ritmo dance-rock, la letra está inspirada en la erupción del Vesubio y la caída de Pompeya. Hit gótico y fundamental de los 80.

    "Christine"

    También incluída en Kaleidoscope, "Christine" es otra de las canciones que marcó una transición sonora importante en Siouxsie and The Banshees. La letra está inspirada en el libro The Three Faces of Eve, que narra la historia real de Christine Sizemore, una mujer que llegó a manifestar hasta 22 personalidades distintas. La canción evoca esta fragmentación de la identidad con una melodía perturbadora.

    "Peek-a-Boo"

    Este fue el single con el que la banda presentó su noveno disco de estudio, Peepshow (1988). La canción fue construida a partir de un loop en reversa de una sección de metales con batería que el grupo había trabajado un año antes para una versión de "Gun" de John Cale. Seleccionaron distintos fragmentos de esa cinta al reproducirla al revés, los editaron y grabaron por encima.

    "Dear Prudence"

    En 1983, Sioux y compañía versionaron este tema de The Beatles. El cover fue un éxito inesperado para la banda, que en aquel entonces atravesaba un momento agitado, con la salida de McGeoch y con Robert Smith de The Cure uniéndose para ayudarlos con las presentaciones en vivo. "Fue una sorpresa, pero no terminó de asimilarse hasta que terminamos la gira y volvimos a casa para el invierno”, contó Siouxsie sobre el éxito de esta versión.

    "Standing There"

    El costado más exótico de Siouxsie. Grabada para el proyecto The Creatures, fue el single principal de su segundo disco, Boomerang. Según explicó Budgie, se trata "del contacto directo que recibís en la calle, que ya no es solo abuso verbal" y cómo nada parece cambiar con el tiempo.

    "Kiss Them for Me"

    El primer single adelanto de Superstition (1991), el décimo disco de los Banshees. La canción es un homenaje a la actriz y símbolo sexual, Jayne Mansfield, y al trágico accidente automovilístico que le costó la vida en 1967.

    "Into a Swan"

    "Into a Swan" fue el primer lanzamiento de Siouxsie como solista para su disco debut Mantaray y fue una de las primeras canciones que compuso después de su divorcio. Como el título y el videoclip de la canción sugieren, fue la transformación de la artista en algo nuevo, fresco y desconocido.

    Siouxsie Sioux
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.