Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Etapa por etapa: Todos los cambios de integrantes que tuvo Kiss

    Kiss esconde una historia marcada por el movimiento constante de sus integrantes. A continuación repasamos todas las formaciones que tuvo la banda.
    De Lucas Santomero15/06/2025
    Todos los cambios de integrantes que tuvo Kiss
    Kiss.

    En el mundo del rock, pocas bandas encarnaron tan bien la teatralidad como Kiss. Sin embargo, debajo del maquillaje, los trajes imponentes y la impronta de rockstars, se esconde una historia marcada por el movimiento constante de sus integrantes. Aunque es verdad que el "Demonio" y la "Estrella del Rock" -Gene Simmons y Paul Stanley, respectivamente- se mantuvieron como la columna vertebral del proyecto, el resto del rompecabezas fue mutando a lo largo de más de cinco décadas.

    Hablar de Kiss es también hablar de la transformación del espectáculo en producto, de cómo una banda puede convertirse en una marca global con muñecos, historietas, ataúdes y un legado que trasciende la propia música. Pero lo más importante es que, detrás de esos símbolos, siempre hubo músicos talentosos, con nombres y trayectorias personales que definieron -y a veces desgastaron- la maquinaria Kiss. Una banda con múltiples encarnaciones, que cambió de piel tantas veces como hizo giras de despedida.

    A continuación repasamos la historia de Kiss a través de todos los cambios de integrantes que marcaron su trayectoria.

    1973–1980: Gene Simmons / Paul Stanley / Ace Frehley / Peter Criss

    La formación original, los cuatro rostros legendarios pintados: el Demonio, la Estrella, el Hombre del Espacio y el Gato. Juntos definieron la estética y el sonido de Kiss, conquistaron escenarios y lanzaron discos clásicos como Alive! y Destroyer. Pero los excesos, las peleas internas y proyectos paralelos -como los cuatro álbumes solistas- debilitaron la cohesión del grupo: Peter Criss sería el primero en salir.

    1980–1982: Gene Simmons / Paul Stanley / Ace Frehley / Eric Carr

    La salida de Criss dio paso a Eric Carr, un baterista potente que trajo frescura a la banda. Sin embargo, la crisis creativa seguía. El álbum Music from "The Elder" (1981) fue un desvío artístico mal recibido, y Ace Frehley fue relegado hasta desaparecer. Carr, por su parte, se ganaba el corazón de los fanáticos.

    1982–1984: Gene Simmons / Paul Stanley / Vinnie Vincent / Eric Carr

    Vinnie Vincent entró como guitarrista en lugar de Frehley y trajo riffs filosos y composiciones clave, pero su personalidad explosiva chocó con Simmons y Stanley. En paralelo, la banda tomó una decisión histórica: quitarse el maquillaje. La era de las identidades secretas terminaba y comenzaba una nueva etapa a cara limpia.

    1984: Gene Simmons / Paul Stanley / Mark St. John / Eric Carr

    Mark St. John reemplazó brevemente a Vinnie Vincent y participó en el exitoso Animalize (1984), pero una enfermedad (artritis reactiva) limitó severamente su participación. La banda se encontraba en uno de sus mejores momentos comerciales de la década, pero volvió a necesitar otro guitarrista para cumplir con las giras.

    1984–1991: Gene Simmons / Paul Stanley / Eric Carr / Bruce Kulick

    Bruce Kulick asumió como guitarrista estable a fines de 1984 y se mantuvo durante un largo período. Durante esta etapa, Kiss lanzó discos como Asylum (1985), Crazy Nights (1987) y Hot in the Shade (1989), con un sonido más acorde al hard rock melódico que dominaba las listas del glam. Aunque sin recuperar la gloria setentista, la banda mantuvo una presencia sólida en la escena internacional.

    1992–1996: Gene Simmons / Paul Stanley / Bruce Kulick / Eric Singer

    La muerte de Eric Carr en 1991 por un tumor cerebral marcó un duro golpe para el grupo. Su reemplazante fue Eric Singer, con quien Kiss grabó Revenge (1992), considerado un regreso al sonido más pesado y oscuro. Esta alineación se mostró más técnica y sobria, ganándose respeto por su calidad musical. También fue el período del MTV Unplugged (1995), que allanó el camino para el regreso de los miembros originales.

    1996–2001: Gene Simmons / Paul Stanley / Peter Criss / Ace Frehley

    En 1996 se concretó el esperado regreso de Criss y Frehley, con sus trajes y maquillajes clásicos. El "Reunion Tour" fue un éxito rotundo, con Kiss convertido en la banda más taquillera del año. Grabaron Psycho Circus (1998), promocionado como un regreso a las raíces, aunque con tensiones latentes en el seno del grupo. La nostalgia movió multitudes, pero la convivencia volvió a ser difícil.

    2001–2002: Gene Simmons / Paul Stanley / Ace Frehley / Eric Singer

    Tras una disputa contractual, Criss dejó el grupo nuevamente. Singer regresó, esta vez asumiendo el personaje del "Catman", lo que generó controversia entre los fans más puristas. Esta alineación participó en una gira de despedida que, como se sabría más tarde, no sería la última.

    2002–2003: Gene Simmons / Paul Stanley / Eric Singer / Tommy Thayer

    Frehley abandonó la banda definitivamente en 2002 y fue reemplazado por Tommy Thayer, quien adoptó el maquillaje y rol del "Spaceman". Con dos integrantes replicando los personajes originales, Kiss reforzó su perfil de "marca", aunque con menor aprobación de los seguidores más antiguos.

    2003–2004: Gene Simmons / Paul Stanley / Peter Criss / Tommy Thayer

    En 2003, Criss volvió brevemente para el álbum en vivo Kiss Symphony: Alive IV y una gira junto a Aerosmith. Su salida definitiva se concretó en 2004, cuando Simmons y Stanley decidieron no renovar su contrato. Singer retomó su lugar en la batería, completando la transición hacia una Kiss sin miembros fundadores fuera del dúo central.

    2004–presente: Gene Simmons / Paul Stanley / Tommy Thayer / Eric Singer

    Desde 2004, Kiss opera con una formación estable que sostiene el legado visual y sonoro del grupo, con Simmons y Stanley como únicos miembros originales. Aunque las críticas por la “sustitución” de los personajes continúan, la banda logró mantener su vigencia con giras multitudinarias, lanzamientos como Sonic Boom (2009) y Monster (2012), y una despedida que parecía no tener fin: The End of the Road Tour, anunciada como el cierre de su carrera, comenzó en 2019 y se extendió hasta 2023. Según comunicó la banda, este año se presentará en Las Vegas para festejar sus 50 años de carrera.

    Ace Frehley Gene Simmons Kiss Paul Stanley
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Stevie Nicks
    La banda que alcanzó la "perfección musical" según Stevie Nicks
    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.