Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 canciones famosas que usan el mellotron: Led Zeppelin, The Beatles y más

    El mellotron es un curioso instrumento popularizado gracias a The Beatles. Repasamos 10 canciones que lo usan con grandes resultados.
    De Julieta Aiello18/06/2025
    The Beatles
    The Beatles.

    El mellotron es un curioso instrumento popularizado gracias a The Beatles. Se trata de un teclado electro-mecánico que nació a principios de los 60 en Inglaterra en el que, al presionar una tecla, se activa una cinta que contiene diferentes sonidos: cuerdas, flautas, coros, etc.

    Este instrumento es caro, por lo que no muchos tuvieron acceso a él. De hecho, nunca fue utilizado por el rock argentino. Clave para el rock progresivo y psicodélico, actualmente puede ser emulado con diferentes teclados y sintetizadores.

    A continuación, 10 canciones destacadas que utilizan mellotron.

    Led Zepppelin - "Kashmir"

    Led Zeppelin es una de las bandas que más experimentó con este instrumento en los años 70. En este hit convive junto con arreglos de cuerdas, aunque no tiene la misma preponderancia que en otros temas más psicodélicos.

    The Rolling Stones - "2000 Light Years From Home"

    Esta canción pertenece al disco más psicodélico de la banda, Their Satanic Majesties Request, un álbum que justamente llamó la atención por la implementación de este instrumento. Acá su sonido es preponderante y fue tocado por Brian Jones.

    King Crimson - "The Court of the Crimson King"

    Si hay una banda cuyo sonido se puede identificar con el mellotron, esa es King Crimson. En este tema clásico de 10 minutos de duración, el instrumento ingresa como una auténtica novedad, formando un sonido épico y grandilocuente. Tocado por Ian McDonald, domina la canción.

    Yes - "And You and I"

    Esta peculiar y exitosa canción es una muestra clara de rock progresivo. Con una duración de 10 minutos, tiene diferentes partes y el mellotron ingresa en la segunda, llamada "Eclipse". Fue ejecutado por Rick Wakeman -quien también toco el teclado minimoog- y aporta oscuridad y misterio.

    Bee Gees - "Every Christian Lion Hearted Man Will Show You"

    En esta etapa psicodélica de Bee Gees se puede notar una clara influencia de The Beatles. El bajista Maurice Gibb fue el encargado de grabar el teclado Hammond y el mellotron para este tema.

    David Bowie - "Space Oddity"

    Esta es una de las canciones principales de la carrera del músico y fue el mencionado Wakeman el encargado de ejecutar piano y mellotron. Lanzada en 1969, presenta una compleja instrumentación en la que también tiene lugar el teclado de bolsillo, conocido como estilófono.

    Black Sabbath - "Changes"

    Esta balada perteneciente al disco Black Sabbath Vol. 4 está instrumentada solo con teclados y voz. El mellotron cumple la función de cuerdas, a modo de "colchón", como base al piano melódico.

    Sui Generis - "Instituciones"

    El dúo argentino no usó un mellotron sino otro teclado que emulaba su sonido, ya que en Argentina no estaba disponible. Si bien en los créditos del disco físico alegan haber utilizado un mellotron, en realidad se trata de un ARP String de características similares.

    Genesis - "Watcher of the Skies"

    Genesis utilizó este instrumento en varias oportunidades, ya que no solo era clave para el rock progresivo sino también para el sonido de la banda. En este tema de más de 7 minutos, el mellotron tiene gran protagonismo, sobre todo en la extensa introducción.

    The Beatles - "Strawberry Fields Forever"

    Esta es la canción por la que se empieza a conocer popularmente el mellotron. Ejecutado por Paul McCartney, este sonido se presentó completamente novedoso y le dio una fuerte identidad al tema psicodélico de 1967.

    Black Sabbath David Bowie Genesis King Crimson Led Zeppelin Sui Generis The Beatles The Rolling Stones Yes
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    Elvis Presley
    Esta era la "canción más triste" de todas para Elvis Presley
    The Beatles
    La canción que The Beatles prefirieron regalar: "No podíamos cantarla"
    Los 6 mejores power trios de la historia
    Los 6 mejores power trios de la historia
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses
    3 canciones que tienen gritos memorables
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Candelabro: “Ya está todo hecho, lo que nos queda es reinterpretarlo”
    El fan store de Oasis llega oficialmente a la Argentina
    The Beatles lanzan una versión inédita de "I've Just Seen a Face"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.