Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    La canción de AC/DC que más le cuesta tocar a Angus Young: "Tiene una complejidad implacable"

    Young reveló que hay una canción de AC/DC difícil de tocar que le exige una preparación especial. Conocela a continuación.
    De Lucas Santomero22/06/2025
    La canción de AC/DC que más le cuesta tocar a Angus Young
    Angus Young. Foto: @christiegoodwin.

    Aunque AC/DC construyó su carrera sobre la base de riffs crudos y sin demasiadas vueltas, Angus Young reveló que hay una canción dentro del catálogo de la banda que le exige una preparación especial. No es "Back in Black" ni "Highway to Hell", sino "Thunderstruck", el clásico de 1990 que revolucionó el sonido de la banda australiana.

    Lejos de las bases simples que caracterizan a hits como "T.N.T." o "You Shook Me All Night Long", "Thunderstruck" se destaca por un riff veloz que Angus ejecuta en una sola cuerda con hammer-ons y pull-offs. "Cuando la tocamos en vivo, tengo que sentarme al menos una hora antes para calentar bien los dedos”, confesó el guitarrista en una entrevista recuperada por Far Out Magazine. “Tiene una complejidad implacable. Necesito estar completamente seguro para tocarla”.

    Lo más curioso es que ese famoso riff no surgió como una idea para una canción, sino como un mero ejercicio de calentamiento en una guitarra acústica. Fue su hermano y socio musical, Malcolm Young, quien lo escuchó y lo convenció de convertirlo en tema. El resultado fue uno de los himnos más electrizantes de la era post-Bon Scott, incluido en The Razor’s Edge, disco que marcó un nuevo pico de popularidad para AC/DC en los ‘90.

    Angus Young de AC/DC
    Angus Young de AC/DC.

    Técnicamente, el fraseo de "Thunderstruck" no es complejo por las notas en sí -la mayoría están dentro de una escala básica- sino por la exigencia física que representa. La mano izquierda debe ejecutar una secuencia constante de pull-offs con una nitidez extrema, mientras la derecha (en la versión de estudio) pica las cuerdas con la misma intensidad. En vivo, Angus suele omitir el picking completo y se apoya más en los pull-offs, pero eso no hace más fácil la tarea: si la mano se cansa o se equivoca, todo se rompe.

    Hoy, más de 30 años después de su lanzamiento, "Thunderstruck" sigue siendo una fija en los shows de AC/DC. En el año 2009, la banda se presentó por última vez en la Argentina y dio tres shows en el Estadio River Plate, los que quedaron registrados en su histórico disco en vivo Live in River Plate. La versión que allí realizaron de "Thunderstruck" captura a la perfección la esencia caótica del tema.

    Brian Johnson y las 2 canciones de AC/DC que nadie sabe tocar

    Cualquiera que haya intentado tocar “Highway to Hell” en una zapada sabe que, en apariencia, no es gran ciencia: acordes mayores, ritmo simple, un par de riffs pegajosos. Lo mismo pasa con “You Shook Me All Night Long”, otro de los tantos clásicos inoxidables del catálogo rockero. Pero si le preguntás a Brian Johnson, el frontman de AC/DC, la historia es otra: “Nadie las toca bien“.

    “Vi gente que intenta tocar ‘You Shook Me All Night Long’ o ‘Highway to Hell’, y son buenos guitarristas. Pero lo hacen mal. No sé qué es… ¡y claramente ellos tampoco!”, reveló en una entrevista del año 2012. Lo que AC/DC hace no es una cuestión de complejidad técnica sino de magia cruda. Esa energía visceral que salía de los dedos de los hermanos Young no se enseña ni se aprende.

    En una entrevista con Absolute Radio, Johnson declaró que “You Shook Me All Night Long” es una de las mejores pistas de rock de la historia. “Fue la primera pista que escribí con los chicos. Tiene un ritmo maravilloso y especial que no te deja ir. Tiene un lugar muy especial en mi corazón. Todavía me encanta cantarla en el escenario. Para mí, podría ser una de las mejores canciones de rock jamás escritas, si se me permite decirlo”, sentenció.

    AC/DC Angus Young
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    10 discos icónicos que estuvieron a punto de tener otro nombre
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta fue la primera canción de rap en llegar al número 1
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Los 10 mejores discos de trip hop de todos los tiempos según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones largas de la historia según especialistas
    Stevie Nicks
    La banda que alcanzó la "perfección musical" según Stevie Nicks
    "El más grande los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.