Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La película que Juan José Campanella vio "113 veces"

    En una nueva entrevista, Juan José Campanella reveló cuál es su película favorita y por qué la vio 113 veces. Conocela.
    De Josefina Chalde23/06/2025
    La película que Juan José Campanella vio "113 veces"
    Juan José Campanella. Foto: Soledad Amarilla / Secretaría de Cultura de la Nación.

    Juan José Campanella le brindó una entrevista a Infobae en la que, entre otros temas, habló de cine y la actualidad que vive la industria con la proliferación de las plataformas de streaming. Allí, el director argentino reveló que su película favorita es Qué bello es vivir (It's a Wonderful Life) y contó por qué la vio 113 veces.

    "Es un golpe emocional. Te trompea emocionalmente la película. Es una cinta sanadora. Te puede llegar a cambiar la vida. En el cine no paro de llorar. Lloro cuando empieza. Si me pongo a contarla ahora, a los dos minutos tengo que parar", comentó sobre el film de 1946 dirigido por Frank Capra.

    Nominada a cinco premios Oscar, la cinta es considerada una de las mejores de la historia del cine y sigue a George Bailey (James Stewart), un hombre de negocios desesperado por la pérdida de una importante cantidad de dinero que decide suicidarse. Sin embargo, cuando está a punto de hacerlo, un ángel aparece para ayudarlo y mostrarle cómo hubiera sido la vida si él no hubiera existido, revelándole el impacto positivo que tuvo en sus seres queridos y en su ciudad, Bedford Falls.

    El impacto que podría tener la película hoy

    Consultado sobre el impacto que puede tener el film hoy, sobre todo entre los jóvenes, Campanella dijo: "En la última Navidad fui con mi hijo. Es una película que puede ver un chico de dos años, pero no hay problema. Pero para entenderla y sentirla...Fuimos al cine y estaba tocado. Y después lo oigo hablar por teléfono con un amigo y dice 'fui a ver una película en blanco y negro pero está muy buena'. Me gusta eso, que la película te cambie un cachito, que tenga algo que decir".

    La importancia de la pantalla grande

    Finalmente, el director de El secreto de sus ojos habló de la importancia de ver las películas en el cine. "La verdad que en el cine, en la pantalla grande, todo es más grande, no solo la acción. Las emociones son más grandes, te reís más, llorás más, te emocionás más, mucho más en el cine. La pantalla te está dominando a vos y hay otra gente que está sintiendo lo mismo".

    "La comedia sufre mucho la ausencia del cine, fijate que no hay más comedias. Creo que debe ser la primera década de la historia del siglo XX y XXI en la que no hay un gran cómico. [...] Lo que en el cine es una carcajada en tu casa, vos sola, es je. En el cine se están contagiando unos a otros" culminó, haciendo énfasis en un género que necesita de la sala llena para causar mayor impacto.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Infobae en Vivo (@infobaeenvivo)

    Juan José Campanella
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.