A casi tres décadas de su abrupta despedida, Cap'n Jazz anuncia su primera presentación en la Argentina. El show será el próximo 10 de noviembre en Niceto Club, como parte de una gira internacional que celebra los 30 años de Schmap’n Shmazz (1995), el único álbum de estudio que publicaron antes de disolverse y que marcó para siempre la historia del emo y el indie underground. Las entradas ya están disponibles a través de Passline, con 25 % de descuento con Comunidad Indie Hoy.
Formados en Chicago a fines de los 80, Cap'n Jazz es considerado uno de los nombres fundacionales del "midwest emo", un subgénero caracterizado por su intensidad y estructuras caóticas. Aunque la banda se separó en 1995, su legado perduró gracias a la influencia que tuvo en proyectos como American Football, The Promise Ring y Joan of Arc, que ayudaron a expandir el sonido y la sensibilidad de una escena en constante movimiento.
El estatus de culto se consolidó en 1998 con el lanzamiento de Analphabetapolothology, una recopilación que incluyó demos, rarezas, grabaciones en vivo y cortes inéditos. Esa edición terminó de cimentar la figura casi mítica del grupo entre los fans del emo más visceral y DIY. Ahora, Cap’n Jazz aterriza en Buenos Aires con un set que promete revivir la energía desbordante y la entrega emocional de aquellos años formativos.
Desde su inauguración en julio de 1998, Niceto Club inmediatamente se perfiló como el referente musical por excelencia en la zona de Palermo. Lee el especial por los 25 años de Niceto Club en Indie Hoy.
Hoy en día se encuentra consolidado como el único espacio en la noche porteña capaz de reunir estilos, artistas y públicos tan diversos. Por su escenario y cabina desfilan habitualmente una gran variedad de artistas locales e internacionales, mientras que en sus dos pistas ofrece fiestas con orientaciones musicales que incluyen pop, rock, reggae, hip hop, electrónica, tango, soul, funk y más…
Además cuenta con una segunda sala que se llama Humbold y un bar en frente llamado Niceto Bar.
Cómo Llegar
- Colectivos: Decenas de líneas de colectivo te acercan, entre ellas: 15, 34, 39, 55, 57, 108, 111, 140, 151, 166, 168.
- Subte (Metro): La estación más cercana es Ministro Carranza (Línea D), que también conecta con el tren. Desde allí, son aproximadamente 10-15 minutos a pie. La estación Dorrego (Línea B) también es una opción viable.
- Tren: La estación Ministro Carranza del Ferrocarril Mitre y la estación Chacarita del Ferrocarril San Martín están en las cercanías.
Horarios
- Días de Apertura: La actividad principal se concentra de miércoles a sábados.
- Horario de Shows: Los conciertos suelen comenzar entre las 20:00 y 21:00 hs.
- Horario de Fiestas: Las famosas fiestas del club, como la Club 69, suelen arrancar después de la medianoche y se extienden hasta el amanecer.
Recomendación: Dado que los horarios varían drásticamente según el evento de cada día (show en vivo, fiesta, etc.), es fundamental chequear la programación detallada en el sitio web oficial antes de asistir.