Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Arte

    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires

    Las propuestas abarcan desde un homenaje a Luis Felipe Noé hasta un recorrido por la historia del teatro nacional. A continuación, 6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires.
    De Josefina Chalde01/07/2025
    6 muestras de arte para visitar en julio en Buenos Aires
    “Niebla de junio” de Juan Valenti.

    Los museos y galerías de la Ciudad de Buenos Aires presentaron las nuevas exposiciones que estarán disponibles este mes de julio. Las propuestas abarcan desde un homenaje a Luis Felipe Noé hasta un recorrido por la historia del teatro nacional. A continuación, un listado de lo que podés ver estos días en una selección de museos y galerías.

    MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA)

    “Luis Felipe Noé. Homenaje” - durante todo julio

    Esta exposición en homenaje a Luis Felipe Noé, figura del arte argentino, reúne cinco piezas fechadas entre 1962 y 1965 que expresan la crisis del paradigma de la pintura modernista. "En ellas, Noé profundiza en su concepción de 'cuadro dividido' –con la que se propuso desafiar la unidad generando quiebres de atmósferas pictóricas– y pone en evidencia la violencia como metáfora estética al romper la tela y la estructura del bastidor e incorporar materiales cotidianos que exceden a los de la pintura tradicional: cajas de madera, plástico, metal, acetato, masilla epoxi y otros", expresan desde el Malba.  

    El horario de la exposición es todos los días -excepto martes- de 12 a 20 h.

    Más información sobre la muestra en este enlace.

    Luis Felipe Noé
    Luis Felipe Noé.

    Galería Towpyha (Piedras 986, CABA)

    “En la sombra de la abstracción” de Alfredo Carracedo - hasta el 15 de julio

    Esta exposición reúne pinturas y dibujos inéditos del pintor, diseñador y docente Alfredo Carracedo, parte del Grupo Arte Joven junto a Eduardo Mac Entyre y Miguel Ángel Vidal, entre otros referentes de los años 50. La muestra "revisita el valor disruptivo de los abstractos del siglo XX -muchos de ellos, parte del mencionado colectivo-, que se rebelaron ante los parámetros del arte en dicha década, sacando al país de un estancamiento creativo peligroso", indican desde la galería.

    El horario de la exposición es de lunes a viernes de 10 a 18 h.

    “En la sombra de la abstracción” de Alfredo Carracedo
    “En la sombra de la abstracción” de Alfredo Carracedo

    Galería Constitución (Del Valle Iberlucea 1140, CABA)

    “Niebla de junio” de Juan Valenti - hasta el 26 de julio

    "Las obras que integran esta exposición, más allá de cualquier género, configuran una suerte de narración fílmica hecha de paisajes emocionales. [...] Lo que Juan propone en este cuerpo de obras es una fricción activa entre lo interior y lo exterior, entre la historia del arte y el pulso íntimo de la experiencia. Lejos de reproducir las categorías heredadas, sus pinturas las revuelven: las disuelven, las contaminan. A través de una gestualidad intensa, imágenes fugaces y atmósferas cargadas, la noción de paisaje se vuelve mental, emocional, psíquica. El espacio pictórico ya no representa un afuera ni narra un adentro, sino que se presenta como un lugar intermedio, inestable, donde la mente es un escenario, pero también un paisaje; el pensamiento, un clima y el cuerpo, un contenedor deatmósferas nocturnas", reza el texto de sala de la muestra.

    El horario de la exposición es de miércoles a viernes de 15.30 a 19 h y sábados de 15 a 20 h.

    Más información sobre la muestra en este enlace.

    “Niebla de junio” de Juan Valenti
    “Niebla de junio” de Juan Valenti.

    CCEBA (Paraná 1159, CABA)

    “Nosotros y los murciélagos” de varios artistas - durante todo julio

    En esta muestra, los artistas Juan Barro, Juan Pomenarec y Bautista Soto Roland proponen una narración a partir de la iconografía del cómic, los superhéroes, los imaginarios sobre el totalitarismo, los conflictos bélicos y sus consecuencias sobre la sociedad. "A través del dibujo, la animación y el vestuario, se propone un espacio que funcione como un ensayo mutante y que pueda generar posibles herramientas para analizar la cultura visual de la guerra durante el siglo XX, entendida esta como una geografía simbólica donde se construyen escenarios de sometimiento, extractivismo y decadencia simbólica y material" (vía CCEBA).   

    El horario de la exposición es de lunes a viernes de 10 a 19 h y sábados de 12 a 18 h.

    Más información sobre la muestra en este enlace.

    “Nosotros y los murciélagos” de varios artistas
    “Nosotros y los murciélagos” de varios artistas.

    Galería Arte x Arte (Lavalleja 1062, CABA)

    “Mundos únicos” de varios artistas - durante todo julio

    Esta exposición reúne el trabajo de ocho fotógrafos contemporáneos estadounidenses. A través de una aproximación intimista, "cada autor articula una mirada singular sobre los espacios, sujetos y temporalidades que constituyen su entorno inmediato, dando lugar a una constelación de universos visuales que, aunque heterogéneos en forma y contenido, se entrelazan mediante una estética común" (vía Galería ArtexArte).

    El horario de la exposición es de martes a viernes 14 a 20 h y sábados de 15 a 20 h. 

     Más información sobre la muestra en este enlace.

    “Mundos únicos” de varios artistas
    “Mundos únicos” en Galería Arte x Arte.

    Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA)

    “Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural” de varios artistas - durante todo julio

    "Esta muestra se propone comprender la profunda interrelación entre las vanguardias artísticas de las artes visuales y la intensa experimentación y transformación estética que se dio en el teatro argentino en dos momentos claves del siglo XX. En once episodios cuidadosamente seleccionados que entrelazan hitos de la escena experimental, entre los años sesenta y ochenta, del Di Tella al Parakultural, esta exposición busca trazar las distintas geografías sensibles que ampliaron para siempre el territorio del teatro nacional" (vía Museo Moderno).

    El horario de la exposición es lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.

    Más información sobre la muestra en este enlace.

    “Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural” de varios artistas
    “Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural” de varios artistas.
    Luis Felipe Noé MALBA
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en septiembre en Buenos Aires
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    BADA anuncia su edición 2025: Fechas, lugar y entradas
    Ciruelo denuncia plagio en el Malba: La obra que generó polémica
    Ciruelo denuncia plagio en una obra expuesta en Malba
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega a Buenos Aires una experiencia inmersiva del Museo del Prado: Fecha, lugar y entradas
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    Llega arteBA 2025: Fechas, lugar, entradas y más
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en agosto en Buenos Aires
    Pájaros y flores de Aid Herrera
    6 muestras de arte para visitar en junio en Buenos Aires
    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires
    Buenos Vampiros por Keito.
    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Lo último

    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.