Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 5 mejores canciones de Neil Young

    Con una voz inconfundible, el uso distintivo de la armónica, melodías cargadas de melancolía y letras que abordan el amor, la crítica social y el mundo rural, la obra del artista canadiense dejó una huella profunda en las décadas del 70 y 80.
    De Julieta Aiello02/08/2025
    Las 5 mejores canciones de Neil Young
    Neil Young.

    Neil Young comenzó su carrera en los años 60, aunque fue en la década siguiente cuando alcanzó verdadera notoriedad y se convirtió en uno de los músicos más influyentes del panorama norteamericano. Si bien su obra está fuertemente ligada al folk rock y al country, también exploró sonidos del blues y del rock más crudo.

    Con una voz inconfundible, el uso distintivo de la armónica, melodías cargadas de melancolía y letras que abordan el amor, la crítica social y el mundo rural, la obra del artista canadiense dejó una huella profunda en las décadas del 70 y 80. A continuación, las 5 mejores canciones de Neil Young.

    5. “Rockin' In the Free World”

    Incluida en el disco Freedom (1989), esta canción se convirtió en un verdadero clásico del rock norteamericano. Young grabó dos versiones -una acústica y otra eléctrica-, pero fue esta última la que ganó mayor notoriedad y fue versionada por artistas como Bon Jovi, Van Halen, Pearl Jam y Patti Smith, entre otros. Es una de las canciones más populares del canadiense y en ella se perciben influencias tanto de Bob Dylan como de Paul McCartney.

    4. "Only Love Can Break Your Heart"

    El single promocional de After the Gold Rush (1970) alcanzó el puesto 33 en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primero de la carrera de Young en lograr esta marca. La canción habría sido escrita para Graham Nash tras su separación de Joni Mitchell, aunque en varias ocasiones Young evitó referirse a este tema.

    3. "Heart of Gold"

    Este tema pertenece a Harvest (1972), uno de los discos más aclamados de la carrera de Young, y contó con la participación de James Taylor y Linda Ronstadt en los coros. Con una introducción marcada por la armónica, la canción combina un tono melancólico con un pulso más rockero en las estrofas. Posiblemente, sea una de las composiciones que mejor definen el estilo del canadiense: folk rock con guitarra acústica, fuerte impronta norteamericana e influencia directa de Dylan. Sobre este tema, Young escribió en Decade: “Esta canción me puso en el centro de la carretera. Viajar por ahí pronto se convirtió en un aburrimiento, así que me dirigí a la cuneta. Fue un viaje más duro, pero vi a gente más interesante ahí”.

    2. "Old Man"

    También incluida en Harvest, esta canción está aún más ligada a las tradiciones del country y el folk. Estaría inspirada en un hombre que cuidaba una casa en California que pertenecía a Young. Al igual que en otros temas del disco, Ronstadt y Taylor participaron en los coros, y este último también aportó con el banjo, uno de los elementos clave que le dan a la canción su sonido tradicional. En el documental Heart of Gold, Young contó el origen del tema y una charla con el casero: “Me dijo: ‘Bien, dime, ¿cómo tiene un joven como tú suficiente dinero como para comprar un lugar como este?’ Y yo le contesté: ‘Bueno, sólo por suerte, Louie, sólo porque soy realmente afortunado’. Y él dijo: ‘Esto es lo más descabellado que he oído jamás’. Y escribí esta canción para él”.

    1. "Harvest Moon"

    Esta es una de las canciones más delicadas y tiernas de Young. Versionada por artistas como Cassandra Wilson y Pearl Jam, e incluida en diversos films, es un tema que enamora de forma instantánea gracias a su melodía. Se trata de una canción de amor, introducida por un riff de guitarras acústicas que se repite a lo largo de la pieza. También evoca el espacio del campo, tanto desde el título -"Harvest Moon" (“Luna de cosecha”)- como en su sonoridad folk, que define gran parte de la carrera del músico.

      Neil Young
      Compartir WhatsApp Twitter Facebook

      Seguir Leyendo

      La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
      La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
      Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
      Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
      10 canciones de rock que mencionan el color verde
      10 canciones de rock que mencionan el color verde
      El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
      El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas
      Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
      Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
      3 músicos que no quisieron colaborar con Prince
      3 músicos que no quisieron colaborar con Prince
      La banda pop que para Jimmy Page es "indiscutible" y "simplemente genial"
      La banda pop que para Jimmy Page es "indiscutible" y "simplemente genial"
      El peor show en vivo que Meat Loaf vio en su vida: "Estábamos atrapados"
      El peor show en vivo que Meat Loaf vio en su vida: "Estábamos atrapados"
      Las 5 mejores canciones de Stevie Wonder
      Las 5 mejores canciones de Stevie Wonder

      Lo último

      La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
      Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
      Quién es quién en El otro París, la película más vista de Netflix
      Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción
      Ver Más
      Indie Hoy
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
      • Comunidad
      • Acerca de Indie Hoy
      • Contacto
      • Política de privacidad
      © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

      Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.