Hoy, como cada 13 de agosto, se celebra el Día Internacional del Zurdo, una fecha creada en 1976 para visibilizar a quienes viven en un mundo diseñado, en gran medida, para diestros. Más allá de las curiosidades y anécdotas cotidianas, la jornada busca reconocer la creatividad, la destreza y la adaptación que muchas veces caracterizan a los zurdos.
En la música, como en todos los ámbitos, los zurdos tienen su propia manera para expresarse, a veces modificando instrumentos, invirtiendo cuerdas o adaptando técnicas a su forma de tocar. ¿El resultado? estilos únicos, sonidos irrepetibles y una marca personal inconfundible. Hoy recordamos a cinco músicos zurdos que hicieron historia.
Paul McCartney
El exBeatle, Paul McCartney, es uno de los zurdos más famosos del mundo. Paul aprendió a tocar el bajo invirtiendo las cuerdas y desarrolló su propio estilo, con el que cambió para siempre la forma de concebir el bajo en el rock dejando algunas líneas y pasajes memorables.
Kurt Cobain
El líder de Nirvana no solo revolucionó el rock de la década de los 90 encabezando el movimiento grunge, sino que -sin querer serlo- también se volvió un ícono cultural raro y llamativo que irradiaba una energía avasallante. La estética de Kurt Cobain no sería la misma sin sus Fender Stratocaster, Jaguar y Mustang.
Jimi Hendrix
Considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos -si no el mejor-, Jimi Hendrix tocaba con una Fender Stratocaster para diestros al revés y con las cuerdas invertidas, lo que contribuyó a su estilo explosivo e innovador.
Tony Iommi
El guitarrista de Black Sabbath, padre del heavy metal, debió readaptar su forma de tocar después de perder la punta de dos dedos en un accidente laboral. Ese episodio, además del hecho de ser zurdo, dio lugar a riffs oscuros y potentes que definieron el género.
Atahualpa Yupanqui
Maestro del folclore argentino y figura clave de la cultura latinoamericana, Héctor Roberto Chavero (su verdadero nombre) supo transformar la simpleza en profundidad artística. Zurdo desde joven, aprendió a tocar adaptando el instrumento a su mano dominante y desarrolló una técnica única para el rasgueo y el punteo.