Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    De qué trata "Change (In The House of Flies)", la canción emblema de Deftones

    La canción marcó un hito en la carrera de Deftones, convirtiéndose en su mayor éxito comercial hasta la fecha.
    De Lucas Santomero29/08/2025
    De qué trata "Change (In The House of Flies)", la canción emblema de Deftones

    Después de una larga espera, Deftones confirmó su regreso a la Argentina como headliner del Lollapalooza 2026, junto a otros artistas como Tyler, The Creator, Sabrina Carpenter y Chappell Roan. Y si de singles emblemáticos de la banda se trata, "Change (In the House of Flies)" es el mejor ejemplo.

    Publicada en junio de 2000 como el primer corte promocional de White Pony, el tercer disco de estudio de la banda de metal alternativo, la canción marcó un hito en la carrera del grupo, convirtiéndose en su mayor éxito comercial hasta la fecha. Con el tiempo, críticos y fanáticos llegaron a catalogarla como una de las mejores canciones de la historia del rock alternativo.

    Deftones anuncia nuevo disco y estrena el primer adelanto
    Deftones. Foto: Jimmy Fontaine.

    ¿De qué se trata?

    Chino Moreno, vocalista de la banda, describió "Change (In the House of Flies)" como una composición profundamente metafórica. "Es una de esas canciones definitorias que escribimos todos juntos", explicó. "Empezó con Stephen y yo tocando la guitarra y Frank haciendo su parte de teclado. En ese momento, todos nos unimos. Nadie le dijo a nadie qué hacer, simplemente surgió de forma libre. Ahí fue cuando todo comenzó a encajar".

    Sobre la letra y la atmósfera de la canción, Moreno profundizó: "Puedes tomarla literalmente, de mí observando a alguien transformarse en una mosca, llevándomelo a casa, arrancándole las alas y riéndome. Surge de ser un completo idiota y recibir la repercusión total por eso, teniendo mi vida arrebatada". La canción, entonces, combina la intensidad emocional con una imaginería perturbadora que refleja culpa, transformación y consecuencias.

    El videoclip, dirigido por Liz Friedlander, también refleja la visión del grupo. Moreno reveló que originalmente quería filmarlo en su propia casa, para mostrar una versión auténtica de la banda y evitar clichés visuales:

    "Recibimos un montón de tratamientos de video y todos eran o demasiado artísticos, sacándonos de nuestro elemento, o simplemente ridículos. Al final escribí mi propio tratamiento con Chi [Cheng]. Quería que hubiera performance, pero no nosotros en un escenario con chicos tatuados y perforados haciendo stage-diving, ni vestidos en Gucci en un desierto tratando de lucir raros. Filmarlo en mi casa refleja lo que realmente hacemos".

    Deftones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Carole King y la cantante que mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Las 5 mejores canciones de Prince
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    Maynard James Keenan elige la canción que hay que escuchar para conocer a Tool
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    10 canciones que hablan sobre la suerte
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    Este es el disco de rock más vendido de los últimos 6 años
    3 bandas que fueron vendidas como "los nuevos Beatles"
    3 bandas que fueron catalogadas como "los nuevos Beatles"
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Pearl Jam según Indie Hoy
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”
    Charly García: El inesperado origen de su mítico lema “Say No More”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.