Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía

    En su disco de grandes éxitos, la banda inglesa convierte el placer de la repetición en un recorrido emocional por su historia.
    De Juan Gabriel López05/09/2025
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Hot Chip: Joy in Repetition (2025, Domino Records). Arte de tapa por Sir Peter Blake.

    Son pocas las bandas que se dan el gusto de sacar un disco de grandes éxitos. En cierta forma, funciona como un hecho consagratorio en la carrera de un artista: es un formato que resume una carrera para celebrarla. Eso es lo que hace Hot Chip en Joy in Repetition, un álbum compilatorio en donde hacen una selección personal de las canciones que mejor los caracterizan. 

    Al parecer, el sello Domino Records y la banda se pusieron de acuerdo para que la esencia privilegie el sentido estético y emotivo. Algunos fans pusieron el grito en el cielo por las ausencias e incluso hicieron su propio "Best of". Es verdad que singles como "One Pure Thought", "Spell" o "Shake a Fist" podrían haber sido incluidos, pero evidentemente los ingleses se inclinaron por realizar una suerte de curaduría sentimental. A ciencia cierta, el compilado es sólido y cumple su función de juntar grandes éxitos. 

    Hot Chip en 2025
    Hot Chip. Foto: Louise Mason

    Los Hot Chip surgieron en Londres a comienzos de los 2000 y, desde un comienzo, demostraron ser dueños de un estilo que combina pop melódico, house, synthpop y funk electrónico. Lograron trascender la pista de baile con himnos que mezclan ironía, ternura y sofisticación con hits como “Over and Over” y “Ready for the Floor”, los cuales escalaron alto en los rankings británicos. A lo largo de dos décadas, su sonido fue mutando del lo-fi experimental (Coming on Strong, 2004) al electropop global (The Warning, 2006; Made in the Dark, 2008). Más tarde, abrazaron la madurez emocional (One Life Stand, 2010; In Our Heads, 2012), y refinaron su costado house melódico (Why Make Sense?, 2015; A Bath Full of Ecstasy, 2019). Siempre fieles a un sello: la repetición como fuente de goce, no de rutina.

    Hoy, Hot Chip ocupa un lugar de institución del electropop británico: no persigue el hype de antaño, pero mantiene un status de culto masivo, capaz de llenar festivales, inspirar a nuevas generaciones y sostener vigencia sin perder frescura.

    Joy in Repetition funciona como un nexo entre el pasado y el futuro, ya que no sólo engloba 14 canciones de la historia de la banda, sino que también contiene una última canción inédita. "Devotion", lanzada en julio de este año con un gracioso video filmado en las calles de Japón, evoca cierto cinismo y también, como en casi todas las letras de Hot Chip, habla del amor. La canción arranca con un pulso electrónico casi contemplativo, sobre el que se van sumando capas de sintetizadores luminosos, con una base rítmica firme pero no invasiva, construida para sostener el ascenso emocional más que para dominarlo. Entre lo introspectivo y lo expansivo, la canción llega a un crescendo que estalla hacia un coro casi góspel en espíritu, donde lo repetitivo genera esa sensación de trance que caracteriza a la banda. En palabras del cantante Alexis Taylor en el comunicado de prensa, "Devotion" funciona como metamensaje a la “celebración en la devoción de realizar el proyecto juntos”.

    En cuanto al título del disco, el mismo Taylor también reconoce que “hay algo muy divertido en hacer las cosas una y otra vez; es la verdad de los ritmos, del groove y de hacer canciones durante 20 años”. Pero también hay un secreto a voces escondido en el título: Joy in Repetition es el nombre de una canción de Prince a quien los Hot Chip admiran abiertamente. Tal es así, que en su canción más popular, "Over and Over", el grupo evoca esta frase al cantar una y otra vez “the joy of repetition really is in you”. 

    Guiado por la repetición, la loopera, el placer en la reiteración de letras y riffs de guitarra sintetizados, Joy in Repetition construye un mapa sonoro coherente. A la vez, el compilado funciona como un retrato de su identidad múltiple, capaz de hacer bailar y reflexionar en un mismo movimiento: un laboratorio de emociones donde la melancolía, el placer, la crítica y el humor se mezclan en fórmulas precisas, siempre sostenidas por la repetición y un optimismo contagioso.

    Los paisajes melancólicos aparecen en canciones como "Boy from School" o "Look at Where We Are", donde los teclados se estiran en acordes largos y envolventes que potencian la fragilidad de la voz de Alexis Taylor. Lo electrónico se vuelve, en este registro, un vehículo de ternura más que de euforia. En el otro extremo, el humor se filtra a través del ritmo: "Over and Over" o "I Feel Better" se sostienen en loops tan exageradamente repetidos que rozan lo absurdo, provocando sonrisas mientras invitan al baile.

    El placer, por su parte, surge de la repetición misma, ese gesto casi científico que define el método compositivo de la banda. Un sample insistente en "Need You Now", un mantra vocal en "Flutes" o el groove hipnótico de "Huarache Lights" convierten lo reiterativo en trance, transformando lo familiar en una forma de éxtasis colectivo. Y cuando se acercan a la crítica, Hot Chip lo hace disfrazándola de ironía: "Night and Day" exagera el lenguaje del club hasta el ridículo, mientras que "Positive" juega con la ambigüedad del optimismo, abriendo grietas de lectura en medio del pulso festivo.

    La última de las perlitas está en la tapa. Nuevamente, se hace presente un guiño a "Over And Over" y a su letra “like a monkey with a miniature cymbal”. Ese mono con mini platillos (o címbalos) fue dibujado para Joy in Repetition por nada más y nada menos que Sir Peter Blake. Este inglés de 93 años, fue el encargado de codiseñar una de las tapas más históricas de la historia de la música: Sgt. Pepper And The Lonely Heart Club Band. 

    Escuchá Joy in Repetition de Hot Chip en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Hot Chip Lanzamientos 2025 Música de Inglaterra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Los 12 discos internacionales más esperados de septiembre
    Los 12 discos internacionales más esperados de septiembre
    Hüsker Dü
    Hüsker Dü revive su año más incendiario con estas grabaciones en vivo
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Benito Cerati con BB Asul, Limbo Junior, La Portuaria y más
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    nuevos lanzamientos en indie hoy
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Fuun, Diego Stoll, Aterciopelados y más

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.