Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas

    Este álbum puede ser una excelente puerta de entrada al universo Dylan, ya que muestra sus dos facetas más importantes.
    De Julieta Aiello15/09/2025
    El mejor disco para acercarse a la obra de Bob Dylan según especialistas

    Bob Dylan es portador de una inmensa discografía, marcada principalmente por el folk, el rock y el protagonismo de letras de gran profundidad y maestría. Su vigencia en la música se mantiene desde los años 60 y ha sido una influencia clave para gran parte de sus contemporáneos —incluidos The Beatles— y también para generaciones posteriores de cantautores.

    Adentrarse en la prolífica obra del estadounidense puede ser una tarea difícil para los neófitos. Porque, si bien himnos como “Knockin’ on Heaven’s Door”, “Like a Rolling Stone” o “Blowin’ in the Wind” son clásicos conocidos por todos, la gran riqueza de su carrera reside en la conceptualidad y la experiencia que encierran sus álbumes.

    Bob Dylan.
    Bob Dylan. Foto: Facebook de Bob Dylan.

    Por eso, desde el medio Far Out Magazine recomiendan que el mejor disco para acercarse a la obra de Dylan es Bringing It All Back Home, su quinto álbum de estudio, lanzado en 1965. Se trata de un trabajo con un cambio notorio en su estilo musical y lírico, así como una suerte de referencia a la Invasión británica, el movimiento popular que disparó la masividad de las bandas británicas en Estados Unidos.

    Este disco fue grabado en solo tres días y podría dividirse en dos partes: la primera reúne canciones eléctricas —como “Subterranean Homesick Blues”, el primer single del músico en ingresar a las listas estadounidenses— y la segunda está poblada de temas acústicos como “Mr. Tambourine Man” e “It’s Alright, Ma (I’m Only Bleeding)”.

    Bringing It All Back Home de Bob Dylan
    Bringing It All Back Home de Bob Dylan

    Es por eso que este álbum puede ser una excelente puerta de entrada al universo Dylan, ya que muestra sus dos facetas más importantes. En cuanto a las letras, aquí se inclina más hacia la abstracción y el surrealismo que hacia el contenido político que predominaba en discos anteriores. Bringing It All Back Home tuvo un excelente recibimiento comercial y una alta valoración crítica. El biógrafo Clinton Heylin dijo que "casi todo lo que venga en la canción popular contemporánea se puede encontrar ahí mismo”.

    Por su parte, en el libro The Rolling Stone Album Guide señalan: “Dylan mezcló la medicación para inventar toda una nueva generación de rock and roll en Bringing It All Back Home. En la cara eléctrica, Dylan se mofó de sus absurdos paseos de ebrio con un magro y nervioso garage rock, rebosante de humor salvaje, mientras que la segunda cara incluyó cuatro baladas acústicas y cerebrales que convirtieron ‘The Times They Are A-Changin’ en cosa de niños”.

    Bob Dylan
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
    Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
    10 canciones de rock que mencionan el color verde
    10 canciones de rock que mencionan el color verde
    Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
    Johnny Ramone murió hace 21 años: Cúal era su disco favorito de Ramones
    3 músicos que no quisieron colaborar con Prince
    3 músicos que no quisieron colaborar con Prince
    La banda pop que para Jimmy Page es "indiscutible" y "simplemente genial"
    La banda pop que para Jimmy Page es "indiscutible" y "simplemente genial"
    El peor show en vivo que Meat Loaf vio en su vida: "Estábamos atrapados"
    El peor show en vivo que Meat Loaf vio en su vida: "Estábamos atrapados"
    Las 5 mejores canciones de Stevie Wonder
    Las 5 mejores canciones de Stevie Wonder
    "Heavy metal basura": La banda que David Crosby no soportó escuchar
    "Heavy metal basura": La banda que David Crosby no soportó escuchar

    Lo último

    La banda que obsesionaba a Axl Rose: "Fui a todos los conciertos que pude"
    Los 5 mejores discos de Radiohead según Indie Hoy
    Quién es quién en El otro París, la película más vista de Netflix
    Crítica de Harvest: Un relato bestial sobre el poder y la destrucción
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.