Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones

    The Rolling Stones publicaron varias canciones que estuvieron en boca de todos y no por los mejores motivos.
    De Maximiliano Rivarola20/09/2025
    Las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones
    Foto: Gered Mankowitz.

    Desde sus primeros años, The Rolling Stones forjaron una imagen de provocadores: una banda que se atrevía a hablar de temas que muchos otros evitaban y que venía a empujar límites con sus creaciones. Esa actitud llevó a Mick Jagger, Keith Richards y compañía al éxito mundial, pero también los puso en el centro de diversas polémicas.

    A lo largo de su discografía, Sus Majestades Satánicas publicaron varias canciones que estuvieron en boca de todos y no por los mejores motivos: fueron acusadas de ser ofensivas, ya sea por contener referencias raciales, sexuales o de género, y con el paso del tiempo se convirtieron en ejemplos claros de cómo la percepción cultural cambia según la época.

    A continuación, las 3 canciones más ofensivas de The Rolling Stones.

    "Brown Sugar"

    Publicada en abril de 1971 como sencillo principal del álbum Sticky Fingers, “Brown Sugar” se convirtió en un éxito inmediato, alcanzando el número uno en el Billboard Hot 100 y en Canadá. Sin embargo, el track fue criticado durante décadas gracias a su letra, que hace referencia a la esclavitud, la violencia sexual y las relaciones interraciales de manera explícita. Jagger, quien escribió la canción, reconoció en entrevistas posteriores que las letras eran “problemáticas” y en 2021 la banda decidió retirarla de su repertorio en vivo en Estados Unidos para evitar polémicas adicionales.

    "Some Girls"

    Incluida en el álbum homónimo de 1978, “Some Girls” causó controversia inmediata. En este caso, Jagger canta sobre mujeres de distintas nacionalidades y etnias con frases estereotipadas y ofensivas, entre ellas “Black girls just wanna get fucked all night”. En su momento, el tema fue acusado de racismo y misoginia, generando reacciones adversas incluso entre organizaciones como la NAACP. A pesar de la controversia, el disco Some Girls fue un éxito comercial y revitalizó la carrera de los Stones.

    "Under My Thumb"

    Lanzada en 1966 como parte del álbum Aftermath, “Under My Thumb” no fue un single oficial en el Reino Unido ni Estados Unidos, pero rápidamente se convirtió en un clásico en vivo. Una vez que la canción vio la luz, el público no tardó en señalar a los Stones por su carga sexista: la letra describe una relación en la que el narrador se enorgullece de tener a una mujer “bajo su pulgar”, en un tono de dominación y control. La percepción mayoritaria fue sumamente negativa y a lo largo de la década de los 70 fue uno de los temas más atacados por colectivos feministas.

    The Rolling Stones
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 lados B que se volvieron hits
    10 lados B que se volvieron hits
    Dua Lipa / Ca7riel y Paco Amoroso / C. Tangana
    Los 6 mejores Tiny Desk Concert de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    El artista con más lanzamientos póstumos de la historia
    Arctic Monkeys
    La mejor canción de los Arctic Monkeys según un estudio
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"
    La última banda de los años 60 que le gustó a George Harrison: "Después de su separación todo era chillido y distorsión"
    Quién dio el primer gran concierto en el mítico CBGB
    Quién dio el primer gran concierto en el mítico CBGB

    Lo último

    Las 10 figuras más importantes de la historia del jazz
    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.