La lista de artistas que se suman al movimiento “No Music For Genocide” sigue creciendo. Ahora son Paramore y Björk quienes decidieron retirar toda su música de Spotify en Israel, en solidaridad con Palestina y como parte de un boicot que ya reúne a más de 400 músicos y sellos discográficos.
La campaña, que en las últimas semanas recibió el apoyo de bandas como Massive Attack y Fontaines D.C., busca presionar a los servicios de streaming para que eliminen catálogos en territorio israelí. Además, la protesta apunta directamente contra Spotify, tras conocerse que Daniel Ek, su CEO, invirtió millones de dólares en Helsing, una empresa alemana de IA aplicada a la industria militar.
El gesto de Paramore y Björk no es una acción aislada: otros artistas y proyectos como King Gizzard and the Lizard Wizard, Godspeed You! Black Emperor, Xiu Xiu y Hotline TNT y cientos más también retiraron sus discografías de la plataforma en señal de rechazo.

La postura de los artistas
Aunque ni Björk ni Paramore emitieron declaraciones oficiales sobre esta decisión, han mostrado su postura en el pasado. En 2023, la islandesa compartió en redes un gráfico sobre la reducción territorial palestina, acompañado del mensaje: "Es esto lo que llaman compartir?".
Por su parte, en mayo de 2024, Paramore pidió un alto al fuego, asegurando que "no pueden estar de acuerdo con un genocidio" y aclarando que apoyar al pueblo palestino no implica antisemitismo.