Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar

    A continuación, y en el día de su cumpleaños 76, repasamos las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar.
    De Julieta Aiello25/09/2025
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Pedro Almodóvar.

    Pedro Almodóvar cumple 76 años y, con una carrera que comenzó en los años 80, se mantiene vigente como uno de los cineastas más transformadores e irresistibles del cine moderno. Responsable de renovar el cine español junto a otros colegas, de ponerlo en el foco mundial y de crear un sello de autor único, el manchego ha sabido reinventarse a lo largo de los años y trabajar con un amplio abanico de temáticas, estéticas y narrativas. A continuación, repasamos las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar.

    3. Hable con ella (2002)

    Entre la selección de grandes dramas de Almodóvar, esta película logra destacarse por la profundidad de su planteo humanista. La historia se centra en dos hombres que forjan una intensa amistad mientras cuidan de dos mujeres en coma. A diferencia de gran parte de la filmografía del director, en este film las mujeres están privadas de la palabra, y son los personajes masculinos quienes concentran la acción y el desarrollo interior.

    Para esta obra de historias cruzadas, Almodóvar elige como escenario una clínica: el dolor de la enfermedad, el repaso del pasado y la posibilidad de un futuro incierto confluyen en los protagonistas hasta que, finalmente, la narración desemboca en lo cruento. Como en gran parte de su cine, el film recurre al plot twist, al tremendismo de lo inesperado y a sembrar en el espectador preguntas sobre la moralidad.

    2. Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988)

    Este film, estrenado en 1988, marcó la entrada definitiva de Almodóvar en Hollywood y fue la primera película del manchego nominada a los premios Oscar en la categoría de Mejor película internacional, aunque no obtuvo el galardón.

    La cinta pertenece al último coletazo de la estética narrativa ochentosa del director y es una comedia satírica con todos los condimentos para ser un éxito total. El elenco lo encabezan Carmen Maura, Rossy de Palma, Antonio Banderas, Julieta Serrano y Chus Lampreave, y la trama incluye muerte, drogas, fabulosos vestuarios, entuertos, confusiones, sexo y locura.

    Si hablamos de films que definen la estética y la narrativa almodovariana, este es, posiblemente, el título definitivo. Combina comedia y absurdo en partes iguales, crítica social, feminismo, melodrama y la exquisita narrativa de colores, decorados y detalles que han hecho de Almodóvar uno de los directores más singulares.

    1. Todo sobre mi madre (1999)

    Tal vez uno de los mayores triunfos en la carrera de Almodóvar y de Cecilia Roth, quien asume el rol principal interpretando a una madre que perdió a su hijo. Esta película está poblada de personajes marginales que se entrelazan desde la pérdida, la tristeza y la voluntad de sobrevivir a pesar de los golpes que los atraviesan. Se trata de una obra con toda la fuerza de Almodóvar, influenciada por el clásico All About Eve, en la que el director apela a su costado más serio y reflexivo, ya alejado de las alocadas comedias de sus comienzos.

    En el marco del aniversario número 25 de esta película, desde Indie Hoy publicamos: "Todo sobre mi madre es una película tan elegante como desgarradora, con momentos inolvidables como el monólogo de la Agrado (Antonia San Juan), la transexual que habla sobre la importancia de mantenerse auténtica mientras enumera las múltiples cirugías que lleva en su cuerpo; o aquel encuentro de Manuela con el padre de su hijo, quien también es transexual".

    Pedro Almodóvar
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Nick Cave cumple 68 años: 3 películas que musicalizó
    Nick Cave cumple 68 años: 3 películas que musicalizó

    Lo último

    Incontrolables llegó a Netflix: Así es la atrapante miniserie elogiada por la crítica
    Netflix: 3 series nuevas que están en la mira del público
    Los 10 mejores artistas de música electrónica
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.