Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Chowy Fernández lleva sensibilidad al virtuosismo

    En su más reciente EP La muerte del robot, el también integrante de Barro se abre a instantes de épica y virtuosismo.
    De Lucas Santomero28/10/2025
    Chowy Fernández
    Chowy Fernández. Foto: @lulilooop / gentileza de prensa

    Ignacio "Chowy" Fernández es uno de los guitarristas argentinos contemporáneos más llamativos y versátiles de la escena. No solo destaca por la velocidad con la que ejecuta su instrumento o su oído privilegiado, sino también por su historia: la de un chico nacido en Azul, criado en medio de la humedad roja de la localidad misionera de Puerto Esperanza, cuya determinación y filosofía detrás de las seis cuerdas lo volvieron un referente indiscutido del metal progresivo.

    Autodidacta desde la infancia, lo que Chowy aprendió primero fue a imitar los sonidos de su entorno, desde los discos de sus padres -ambos melómanos y conductores de un programa radial llamado Doctor Baffle- hasta la música a la que él mismo llegaba por curiosidad. En medio de esos estímulos fue donde nació y se forjó su impulso creativo.

    Con los años, esa curiosidad se volvió disciplina. Estudió en el Instituto de Música Contemporánea y tomó clases con referentes de la guitarra como Ricardo Pellican, Claudio "Tano" Marciello y Carina Alfie. Sin embargo, sus verdaderos maestros fueron los escenarios y los vivos: desde su primera banda, Pronoia, hasta su carrera solista e instrumental, Chowy logró forjar una identidad propia que mezcla tecnicismo, groove y una sensibilidad tangencial en toda su obra.

    En 2020, el músico publicó Hypersalto, un disco de estudio de vuelo internacional, con colaboraciones de Marco Minnemann y Mattias "IA" Eklundh, que consolidó su nombre en la escena metalera. Es una obra nítida, precisa y casi tridimensional. En él, cada frecuencia ocupa su lugar y cada instrumento respira con naturalidad dentro de una tensión que parece desbordar en cualquier momento.

    Al mismo tiempo, Chowy se convirtió en uno de los motores de Barro, un nuevo proyecto de metal alternativo junto a Ca7riel, Julián Montes y Alan Fritzler que sorprendió con su aparición a mediados del 2023. Con influencias tan diferentes como abarcativas -desde Megadeth, Korn y Gojira, hasta Extreme, Living Colour y Michael Jackson-, el conjunto publicó un disco de estudio titulado Constimordor: un LP deforme, provocador y explosivo, que se nutre de riffs aplastantes, humor ácido y una libertad creativa extraña y necesaria.

    Pero si algo define a Chowy es su versatilidad, no solo como guitarrista, sino como músico. Puede pasar de tocar ocho cuerdas en La Esfinge -el proyecto heavy metal de Cristian Castro- a improvisar en un formato instrumental con soltura jazzera. "Todo lo que tenga cuerdas lo puedo tocar", declaró en una entrevista con La Voz de Misiones, sin jactancia, como quien sabe que el talento sin trabajo no sirve para nada.

    Chowy Fernández
    Chowy Fernández. Foto: Gentileza de prensa

    A pesar de haber pasado años "sin ganar un mango", como él mismo confiesa, Chowy siempre tuvo en claro a lo que quería dedicarse, más allá de las adversidades. "Si tu arte está bueno, no te puede ir mal. Podés pasar momentos turbulentos, pero si le ponés amor, llega”, reflexionó sobre su propio camino.

    Su último lanzamiento es La muerte del robot, un EP de cinco canciones instrumentales lanzado en septiembre de 2024. Grabado y programado por el propio Fernández, con las colaboraciones de Federico Stückner, Martin Monteleone y Guido Rodríguez, este material presenta composiciones oscuras, densas y colmadas de distorsión, que por momentos se alejan de esa euforia y se abren a instantes de épica y virtuosismo técnico.

    Escuchá La muerte del robot en plataformas (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal). Chowy Fernández se presentará el jueves 30 de octubre en Niceto Club (Cnel. Niceto Vega 5510, CABA) junto a Disomnia y Pleia. Entradas disponibles en Passline, 30% de descuento con Comunidad Indie Hoy.

    Lanzamientos 2024 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    lanzamientos 27/10/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Mateo Sujatovich de Conociendo Rusia presentó su Gibson Les Paul de Boca Juniors
    Mateo Sujatovich de Conociendo Rusia presentó su Gibson Les Paul de Boca Juniors
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Portada de: El Club Audiovisual - Relicario (2025)
    Crítica de Relicario: El Club Audiovisual y el deseo de llevar a los otros dentro nuestro
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Babeblade, Dum Chica y Nathy Peluso
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"

    Lo último

    Tash Sultana: “Nadie más en el mundo tiene un show como el mío”
    3 claves para escuchar la nueva canción de Rosalía: "Berghain"
    Los 5 mejores cantantes de reggae de la historia
    Gibson lanza una guitarra de edición limitada junto a Kirk Hammett de Metallica
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.