Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Llega la sexta Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas

    Desde la organización convocan al público a acercarse a las narrativas de nuestra región, muchas de las cuales no se encuentran en los circuitos mainstream de distribución.
    De Julieta Aiello13/10/2025
    Llega la 6° Semana de Cine Latinoamericano: Fechas, lugares, películas y entradas
    Llega la 6° Semana de Cine Latinoamericano.

    Del 14 al 17 de octubre se llevará a cabo la 6ª Semana de Cine Latinoamericano. Este año, el Cine Arte Cacodelphia, Arthaus y el Cineclub Florida oficiarán de sedes para las proyecciones, que incluyen programas de cortometrajes y también exhibiciones de largometrajes. “Esta edición del festival se propone ser un espacio de encuentro y discusión sobre el cine de nuestra región. En este contexto casi apocalíptico para la producción de cine nacional, creemos que es más urgente que nunca difundir y dar visibilidad a las producciones latinoamericanas”, expresan desde la organización.

    El festival contará con tres programas de cortometrajes, entre los que se destacan Al borde del bosque, de Olivia del Giorgio (Argentina); Depeyize, de Pamela Bencosme (República Dominicana); Dime Ro, de Carolina Meza (México); Un susto, de Federico Morlio (Argentina); Capturar al fantasma, de David Mello (Brasil); y Tierra encima, de Sebastián Duque (Colombia), entre otros. Además, cada jornada incluirá la proyección de largometrajes de distintos países de la región. Uno de ellos es el film argentino Ciudad oculta, dirigido por Francisco Bouzas, estrenado en 2024, que tuvo un interesante recorrido por festivales y ofrece una propuesta dramática y de género que visibiliza los márgenes de Buenos Aires.

    Otro de los largometrajes que se podrán disfrutar en el festival es Punku, de Juan Daniel Molero (Perú), cuya sinopsis adelanta: “En la selva peruana, una joven matsigenka rescata a un niño desaparecido y, mientras lo lleva a la ciudad para una operación, ambos se ven envueltos en un vínculo marcado por visiones y fuerzas misteriosas”. También se proyectará el film venezolano Los capítulos perdidos, de Lorena Alvarado: “Después de años en el extranjero, Ena regresa a Caracas. Allí descubre que su abuela está perdiendo la memoria, mientras su padre colecciona libros raros para preservar el legado literario venezolano”.

    Desde la organización convocan al público a acercarse a las narrativas de nuestra región, muchas de las cuales no se encuentran en los circuitos mainstream de distribución, por lo que la Semana del Cine Latinoamericano es una excelente oportunidad para descubrirlas. “Valoramos la importancia de compartir historias creadas por autores latinoamericanos que ponen en valor nuestra cultura y nuestras creencias. Invitamos al público a acompañarnos en las salas y disfrutar lo mejor de nuestro cine”, expresan. Las entradas van desde los $3.500 a los $5.000 y pueden conseguirse en las boleterías de los cines y a través de este enlace.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Las 5 mejores películas de Diane Keaton
    Las 5 mejores películas de Diane Keaton
    4 películas que se inspiraron en Ed Gein
    4 películas que se inspiraron en Ed Gein
    De qué trata Caramelo, la emotiva película brasileña de Netflix
    De qué trata Caramelo, la emotiva película brasileña de Netflix
    Las 3 mejores películas de Sam Mendes
    Las 3 mejores películas de Sam Mendes
    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    La película que Matt Damon se arrepiente de grabar: "El guion era ilegible"
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    3 datos sobre La mujer del camarote 10, la inquietante película de Netflix
    3 datos sobre La mujer del camarote 10, la inquietante película de Netflix
    Guillermo del Toro
    Las 3 mejores películas de Guillermo del Toro

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Korn vuelve a la Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Guillermo del Toro crea la escuela de stop motion: "Es un pequeño culto con gente muy devota"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.