Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    William Basinski - A Shadow in Time

    De Gabriel Giménez27/01/2017

    No hay muchas vueltas para explicar la esencia que guarda la música de William Basinski, pero a pesar de eso, sin ser una especie de atractivo contundente, es asombroso cómo sus piezas capturan y despiertan distintos matices que tal vez desconocíamos o no habíamos tenido la oportunidad de haber experimentado – porque de eso todo se trata, de la experiencia.

    Tal vez para muchos William Basinski no sea un pilar aparte en estructura, debido a la ausencia de complejidad, pero fue él que gracias a su trabajo más conocido hasta la fecha, The Disintegration Loops, apropió un estilo que describe en sí su forma de ser, o ratifica una personalidad que lo identifica: un ser vanguardista.

    Lo que trajo de nuevo al juego fue una estrategia sublime y perfecta, llamada “tape-music”, que se encarga de capturar determinado momento en cintas mientras estas se desfiguran dando una especie de desintegración. Dejar que suceda y resguardar cualquier detalle hasta el infinito es en sí una especie de documento desolado y apasionante que guarda más que melodías extinguiéndose. A Shadow in Time es sin dudas un propósito más de capturar una circunstancia, ya que este se distingue por ser una especie de memoria en honor a un artista que nos dejó en el último año, y que fue tal vez para muchos, el más doloroso en mucho tiempo.

    Como la mayoría de proyectos del autor en cuestión, esta tira se divide en dos partes. “For David Robert Jones” es la pieza que hace mucho esperaba por parte de William Basinski. Grabada en una cinta encargada dos semanas después de la muerte del artista, es una estancia de balada nubosa semejante a lo hecho en The Disintegration Loops, que se fija por delinear los estímulos ocasionados por un ocaso, acompañados por ¿saxofones? tan frágiles en su composición que llenan de riqueza a esa corriente que da vueltas a su alrededor. Más que un reconocimiento, esto se siente como un último mensaje en un tono inmaterial, con pequeños guiños para el artista, en tonos acomodados para un mejor funcionamiento.

    Gracias a un sintetizador Voyetra 8 ambiental, el track con mismo nombre que el álbum se sujeta en una corriente fija llena de incertidumbres, colisionando con bellas armonías nubosas, modificando su tono en alza para luego decaer en su mismo espacio. Rara vez encontraremos alguna pieza de Basinski que contenga dos partes, pero luego del descenso, nos encontramos nuevas notas que se escuchan a lo lejos, que sirven como una reflexión final en una vista desenfocada.

    Si para William Basinski, David Bowie fue una luz en su vida, hoy eso se presenta como una sombra que se queda en el tiempo hasta ser despejada. A Shadow in Time refleja el trabajo de un artista que tiene sus formas características de destilar, y algunas de estas son llevada de la forma más radiante. El tópico representa un fondo deplorable, pero William Basinski lo manifiesta con la esencia más escultural posible.

    William Basinski - A Shadow in Time

    2017 - Temporary Residence

    01. A Shadow in Time
    02. For David Robert Jones

    A Shadow in Time Música de Estados Unidos William Basinski
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de Joy in Repetition de Hot Chip
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    arte de tapa de Don't Tap the Glass de Tyler the Creator.
    4 claves para escuchar Don't Tap the Glass, el nuevo disco de Tyler, The Creator
    More, nuevo disco de Pulp
    Crítica de More: Pulp mantiene vivo el arte de observar la vida diaria
    arte de tapa de moisturizer de wet leg.
    Crítica de Moisturizer: Wet Leg apuesta al caos y sale ganando
    Portada de Virgin de Lorde.
    4 claves para escuchar el nuevo disco de Lorde: Virgin
    Portada de Santiago Motorizado: El retorno.
    Crítica de El retorno: Santiago Motorizado y el hombre melancólico en tiempos sin consuelo

    Lo último

    Los 3 mejores discos de The Kinks
    10 canciones populares que incluyen el sitar
    Las 3 mejores películas de la Nouvelle Vague
    Las 5 mejores canciones de Sumo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.