Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a BØRNS y su lujuriosa voz

    De Eugenia Chionna03/03/2017

    Con un estilo tan apasionado como psicodélico, Garrett Borns, mayormente conocido simplemente como BØRNS, comenzó su carrera musical desde una edad muy temprana. Nacido en Grand Haven, Michigan, Garrett se halló inmerso en las artes desde su nacimiento (hijo de un padre publicista y una madre actriz y payamédica). Ya a los 10 años había ganado varios concursos y becas de pintura y además tenía un show de magia en un restaurante de su ciudad bajo el nombre “Garrett El Grande”.

    A los 16 años, participó regularmente con su propio segmento en las charlas TEDx, donde hablaba sobre la música y el arte mientras tocaba algunas canciones en su ukelele. En 2013 se mudó desde Nueva York a Los Ángeles, donde decidió que quería tomar otro rumbo en su música y en su imagen.

    Fue allí en Los Ángeles donde conoció a Jack Kennedy con quién escribió “10,000 Emerald Pools”, canción que se convertiría en su primer corte de difusión. Comenzó a captivar oyentes cuando lanzó su primer EP, Candy, en noviembre de 2014, escrito en gran parte con la colaboración de su amigo Tommy English, un EP “[…] que tuvo rienda suelta artísticamente, al no tener ni casa discográfica ni manager cuando comenzamos (con Tommy English) a escribirlo, no sentí ningún tipo de restricción, no hubo nada que no me permitiera sentir y escribir”. Un lirismo poético mezclado con distintos géneros musicales dentro de una misma canción captó la atención de Interscope Records (casa discográfica de The 1975, Lady Gaga, The Rolling Stones y Lana del Rey entre tantos otros) quienes convirtieron a BØRNS en una sensación incluso antes de tener planeado su álbum debut.

    Luego de un año lleno de presentaciones en festivales, apariciones en televisión y tours con otros artistas (donde abrió los shows de Halsey, The Lumineers, Charli XCX y Bleachers), lanzó en octubre de 2015 su primer álbum titulado Dopamine, el cual llegó a ser número 2 en la lista de Billboard de los Mejores Discos de Rock. Sobre el título, comenta que “La dopamina fue el tema que acompañó y unió a todo el álbum. Todas las canciones son sobre esta conexión química con alguien, incluso si no están en tu vida. Todavía están dando vueltas en tu cabeza. Así que el álbum fue escrito con dopamina en la mente, tanto metafórica como literalmente”.

    Moviéndose entre diferentes influencias, desde la literatura (específicamente inspirado por los poetas Walter Benton y Rod McKuen) y revistas Playboy de los años ’70, a sus bandas favoritas de los años ’60-‘80 y grabaciones de personas hablando por la calle, BØRNS usó todos estos condimentos a la hora de escribir Dopamine (que fue, por cierto, escrito y grabado en su totalidad durante los pocos momentos de tranquilidad que tuvo durante su tour). Incluso Prince, en una entrevista de 2015, comentó que Dopamine era uno de sus discos favoritos del año y que le gustaba mucho que “no se puede saber cuál fue la inspiración detrás de cada canción”.

    El disco posee un sonido indescriptible (que combina canciones con un estilo MGMT disco, con otras suaves melodías que suenan a una mezcla de los Bee Gees con T. Rex) pero es su lujuriosa voz la que hace que BØRNS se destaque entre sus pares: su capacidad de cantar con diferentes capas, sumado a un falsetto que te puede dejar sin aliento, son las razones por las que Garrett ha estado en el circuito estable de los festivales más importantes del mundo (como Lollapalooza, Coachella y Glastonbury entre otros) desde el lanzamiento de su EP hasta hoy.

    Los shows en vivo de BØRNS son una experiencia única, dado que en su opinión, todo lo que sucede sobre el escenario es parte del show, desde su voz y música hasta la forma en la que se viste. Garrett es parte del movimiento “Gender-bender” donde cientos de artistas proponen y se atreven a desafiar las normas de género impuestas por la sociedad. Desde blusas de mujer, crop-tops, y esmalte para las uñas, propone e impulsa terminar con las etiquetas en el arte: “Me gusta que la música, y el arte en general, puedan ser malinterpretados. Mucha gente cuando escucha mis canciones no sabe si es una mujer o un hombre cantando. Siempre recibo tweets que dicen “¡Oh por dios! ¿Borns sos un chico? Todo este tiempo pensé que eras una chica, cantando sobre chicas” Realmente me parece muy tonto querer ponerle un género a la música, ¡la música es música! Lo único que importa es lo que el arte te hace sentir”.

    Luego de un año de descanso, BØRNS se unió a varios otros artistas en el “Neon Gold Writing Week”, un viaje por varios países dedicado a la escritura. En el caso de Garrett, estará dedicado a la escritura de su segundo disco de estudio, el cual desea lanzar en algún momento de este año mientras planea su tour por Estados Unidos y Europa, y si tenemos suerte, también por Latinoamérica.

    Børns Dopamine Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Foto de la banda Snarky Puppy en 2025
    Snarky Puppy: "Los latinoamericanos entienden profundamente lo que hacemos"
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile

    Lo último

    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Sean Ono Lennon reveló por qué su padre terminó resentido con The Beatles
    Las 10 mejores canciones de Daft Punk según Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de The Eagles según un estudio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.