Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde La Paternal, conocé a Urpite

    De Aldana Capellano05/06/2017

    Urpite no es solo una banda, es una estética, un jueguito de computadora, Urpite es hasta su propio diccionario. Diez años atrás entre morrones y covers, nació Urpite. Dos locos encerrados en una habitación de La Paternal haciendo disco tras disco. Primero sonando como un dueto, para después incorporar aproximadamente a otros veinte músicos que fueron y vinieron a lo largo del tiempo. Urpite logró crearse su propia identidad, haciendo desde cumbia a metal con su propio estilo urpitero imposible de ignorar. Los llamo por Skype, Juan Carlos Urpite tiene una máscara con anteojos y un bigote espeso con el que suele tocar y el Miauro una guitarra en mano que de a ratos toca.

    ¿Por qué nació Urpite y qué es?
    M: Urqite nació por una necesidad de expresarse en 2007. Nació porque es como cagar, comer tu atún diario, si no lo hacés, en algun momento te pones famélico o explotás. Si no preguntenle al tipo ese que hizo del maquinista.
    JCU: Porque la música tocada por humanos sea más que la música que no es Urqite.

    ¿Por qué creen que a pesar de todos los músicos que pasaron por Urpite, al final todo se reduce a ustedes dos? ¿Cuál fue su formación favorita?
    M: Esa es fácil, porque nosotros hacemos los temas y todos lo que estuvieron siempre se limitaron a tocar y nunca metieron un fulbo nuevo. Nah, sinceramente puede ser que sea complicado de comprender cómo funciona Urqite incluso para los músicos que pueden estar tocando en Urpite en el momento. En cuanto a la formación favorita: todas tuvieron algo rescatable, algunas dolió más que se murieran porque eran buena gente.
    JCU: Porque no existe la clonación barata. Si hubiera una persona que hubiera compartido todo este tiempo con nosotros, quizás seríamos más. No te puedo decir la mejor formación, pero sí la peor: la del ensayo con los chilenos que encontramos en facebook, tocar con samples también fue malo.

    ¿Qué inspira a Urpite?
    M: A Urpite lo inspira levantarse con los lompas bajos después de andar toda la semana en calzón. Supongo que nos inspira mucho el morfi porque solemos comer para vivir, y en bandas es medio obvio, pero podemos citar a Sandro, Visotsky, Alvarius B, Elvis, Chichi Peralta, Chico Buarque, Toquinho, el doctor Borocoto, la tablita de machinea, el Kalki, Brian Wilson, el Enzo, la gorda matosa, las PASO.
    JCU: La jefa, el jenga, las pata de madera, la Chiqui Legrand, el Pelado López, la TV en general, los infomerciales de las 3 de la noche, caro, cordón, me callo, paso loro, come flan, Gardel, Brueghel, Geronimus Bosch, Joseph Merrick, Bela Lugosi, John Waters, the Fonz, Tim Robbins, el autismo, los bronis, internet en general, Shia Lebouf, Bane, la CIA, el Dr Pavel, el Dr Zokolinsky, el Dr Marito De Cristofaro, Federico Klemm.

    Urpite tiene su propio vocabulario, ¿de dónde salieron todas estas palabras
    inventadas?
    M: Pienso la falta de actividades productivas en serio, deformaciones de palabras normalmente dichas por personas normales según el concepto de normalidad de Foucalt y la Real Academia Española, funcional al poder, en el sentido de adaptar, modelar y limitar las libertades personales de los humanos materializados durante los últimos 34 mil años consecutivos de hahue.
    JCU: Autismo.

    Urpite es también conocido por sus parodias a otros músicos, ¿podemos charlar un poco de eso o mejor pasamos a otra pregunta?
    M: No, todo bien. Básicamente lo que pasa es que toda la música en Argentina del under suele ser una mierda, excepto Flema. Urqite bardea no porque le caigan mal los músicos, sino porque tienen una forma malísima de expresar y chorear el choreo que quieren hacer con el fin de tocar en Nicheto por unos mangos, ponérsela a alguna jister y tocar con Mac Trimarco. Adicionalmente, Urqite se dio cuenta un día de que las partes ruidosas y los pedos se parecen, en el sentido de que solamente se disfrutan cuando son de uno.
    JCU: La música es una mierda, sobretodo en Argentina.

    ¿Qué tienen planeado para festejar los diez años?
    M: Estamos viendo de hacer un box set con todos los disco, todos los demo, fotos, videos inéditos, sextapes, juegos 3d full 4k hd, merda de artista 100% real en una caja de zapato.
    JCU: Además estamos preparando un disco nuevo llamado Olor a estornudo ajeno que se confabula como la confabulación de 10 años en el laburo, el disco definitivo (hasta que salga otro).

    Música en Argentina Urpite
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.