Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Cigarettes After Sex: "Hacer una canción es casi un proceso cinematográfico"

    De Juampa Barbero07/07/2017
    Foto: Gentileza de prensa

    Hace menos de un mes, Cigarettes After Sex publicó su primer álbum con el mismo nombre de la banda, pero no sin antes consagrarse, con sus canciones anteriores que tienen millones de reproducciones en las redes, como una de las piezas más atractivas y esperadas al momento de tirarse en la cama a dormir. Un grupo estadounidense que ahora gira por Europa en diferentes festivales, habiendo pisado diversos escenarios hasta llegar a los grandes como el Primavera Sound, por ejemplo, y compartiendo con las bandas más influyentes de la escena. Su música particular que hace de la melancolía algo onírico y apacible: un ambiente perfecto para cerrar los ojos y disfrutar ese cierto dejarse llevar. Greg Gonzalez, su vocalista, nos regaló un rato de su tiempo durante su tour para tener una conversación telefónica con nosotros y respondernos algunas preguntas.

    ¿Cómo fue la recepción del nuevo disco y cómo se vivió ese acercamiento a este formato?
    De hecho fue similar, empezamos con los EP’s en el 2012 pero recién hubo un cierto despegue en el 2015 con el lanzamiento de Affection. Hay canciones menos dramáticas que las primeras. Creo que son tan específicas que los oyentes pueden encontrar en algunas ciertas relaciones o que sigan una similitud. Muchas personas han estado comentando cosas extremadamente buenas y nos lo hacen llegar, nos lo demuestran de diferentes maneras. Mis amigos me comentan que escuchan el disco y lo repiten una y otra vez, me dicen que lo escuchan con auriculares cuando se van a dormir a la noche y cierran los ojos. Para mí ese es el mejor cumplido: Hablar con tus amigos, que te digan esas cosas y que lo repitan una y otra vez.

    Tienen un nombre muy particular y eso acerca a un montón de personas que se interesan por la banda con sólo escucharla nombrar. ¿Podés decirnos algo de dónde viene esto?
    Lo que me gusta de la banda es que muchas cosas son bastante gráficas, muchas canciones son imágenes que tengo. El nombre viene de una relación que tenía con una chica, ella siempre fumaba a cada rato, un cigarrillo tras otro. Cada vez que estábamos juntos era lo mismo. Yo nunca había hecho eso así que fue como que ella me metió en esto, teníamos una relación de amigos con derecho y llegó una noche muy hermosa donde estábamos acostados fumando y ahí se me vino el nombre a la mente que era exactamente lo que estábamos haciendo y había sucedido.

    ¿Cómo es el momento de sentarse a componer una canción?
    Cuando hago una canción intento crear una escena en mi mente, casi un proceso cinematográfico, por ejemplo cuando escribí "Sunsetz", me imaginaba justamente eso: una puesta de sol, que es de lo que habla la canción, manejando por la ruta, viendo por el espejo retrovisor. Tengo muchos de esos recuerdos de cuando viajaba. Es como tener una especie de película en la cabeza.

    ¿Dónde estás ahora y por dónde sigue el tour?
    Estábamos en Nueva York hace un segundo pero ahora estamos de nuevo en el tour en Bruselas por tocar en un festival, con Arcade Fire, es uno de los festivales mas importantes de la escena, muchas de las bandas que están presentes son muy grandes.

    A modo de anécdota personal, conocí a la banda el año pasado, en un recital donde estaba tocando una banda argentina que se llama Los rusos hijos de puta, tocaron varios covers de la música under nacional y luego hicieron una versión de “Nothing’s Gonna Hurt You Baby” en español, fue algo muy lindo.
    Me gustaría mucho escucharla, ¿está online? Hubo un despegue en 2015, creo que lo que está pasando, gracias a Spotify hay un alcance mundial, nuestras canciones pueden ir a Argentina, India, Hong Kong, Johannesburgo; de hecho vamos a estar en Rusia muy pronto. Amo que la gente escuche las canciones en diferentes lugares. Si yo escucho una canción y me gusta, probablemente la siga cantando para mi mismo y por eso me encanta cuando alguien la repite, creo que es una de las maneras mas halagadoras y creo que es para lo que se hace la música. Me gusta que lleven los covers a otros idiomas, me encantan las distintas lenguas y todo tipo de lenguaje. Y que me digas que alguien en otro lado haga una de nuestras canciones, es un gran cumplido. Algo muy hermoso. Conozco algo de música argentina: Gustavo Cerati, Astor Piazzola.

    ¿Todo este tour podría desembocar en Latinoamérica? Acá como ves, se los recibe con los brazos abiertos.
    Vimos que teniamos varios grupos de personas que seguían a la banda en Sudamérica y eso nos llamó mucho la atención, desde el 2015 que tenemos varios fans que están todo el tiempo online. Pronto vamos a hacer un tour por México y después por Sudamérica y probablemente sea este próximo febrero.

    ¿Cómo ves el avance de las redes sociales que permiten todo este tipo de cosas que sirven a la difusión de las cosas?
    Creo que para nosotros primero YouTube fue lo que más nos ayudó, nuestras canciones salieron de ahí. YouTube fue la red social que más nos ayudó, luego también Bandcamp y ahora todo lo que es Spotify. YouTube está muy bien pero no alcanza, Spotify es mejor.

    ¿A qué viene la figura de John Wayne?
    Es interesante, una manera de explicar una historia que es complicada. "John Wayne" es otra roadsong, es como un diario. La parte curativa del cigarrillo y el camino del héroe. Es sobre alguien en una situación muy triste y difícil. Estaba como medio atrapado y tiene que salir de eso, me recordó al personaje de John Wayne, él es como el héroe en la historia. Entonces fueron estas similitudes, el amor te hace hacer cosas locas, que te gustaría terminar siendo el héroe, salvar el día y hacer una canción.

    Cigarettes After Sex Greg Gonzalez Música de Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”
    Diosque en Memoria Interna
    Diosque en Memoria Interna
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Festival Mutante: Winona Riders, Buenos Vampiros, Lagrimitas, Máze y El Nota hablan sobre la importancia de ser independientes
    Varese, 2025
    Varese: “La noche es el campo de batalla”
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.