Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a La Vida Bohéme con su disco "La lucha"

    De Paulo Srulevitch14/07/2017
    Foto: Facebook de La Vida Boheme

    La Vida Bohéme hizo presencia una vez más a inicios de este año, con el cierre de su trilogía. Los discos lanzados anteriormente son Nuestra, Será, y por último, La lucha. Está claro que tienen algo para decir y no temen decirlo. No sobra recordar que la banda es venezolana, y que hoy son la clara muestra de cómo la resistencia artística es la única salida a la inconformidad. La Vida Bohéme es la revolución contra la revolución.

    El cuarteto formado por Henry D´Arthenay (voz y guitarra), Rafael Perez Medina (bajo), Sebastián Ayala (Batería), Daniel de Sousa (2nda Guitarra), siguió en línea con su propuesta synth-indie con alma punk. Cerrar con un género a veces es inútil porque usualmente cae en la subjetividad de quien interpreta, pero si hablamos de La Vida Boheme lo que sí está claro es su identidad.

    Su espíritu punk propone en sus letras un sentido de resistencia que cierra con un toque moderno sobre todo presentes en los acompañamientos de sus sintetizadores. No obstante los arreglos folclóricos que incluyen algunas canciones como “Domingo” nos recuerdan que es una banda cuya sangre latinoamericana hierve y que antes que todo, la propuesta no es solo musical sino, artística.

    Desde consejos de vida de Pepe Mujica hasta las inocentes respuestas de niños que aún ven el mundo con ojos ingenuos, La lucha es indudablemente el mejor álbum de cierre para la trilogía que se proponía La Vida Boheme. Canciones como “Lejos” y “Eliseo” nos dejan ver lo unidos que se encuentran los integrantes de la banda. Seguro que esta es la razón que explica cómo la banda también logra hablar sobre la muerte y la esperanza con tanta facilidad, particularmente en canciones como “La Lucha” y “Pupitres en fuego.”

    Está claro que el álbum dejo de lado su aire agresivo (más visible en el álbum Nuestra) para proponer un cierre más pacífico y hasta más poético. Pero no nos confundamos, poético no significa cursi. “La purga” es poesía anárquica escondida. D´Arthenay es consciente del poder de las palabras y nos propone, en el laberinto que son sus letras, reflexionar hoy para las generaciones que vienen.

    La banda hoy se encuentra de gira por Estados Unidos, y están ansiosos de volver a su tierra natal. En entrevistas pasadas, también dejaron en claro que tienen ganas de volver a encontrarse con el público argentino.

    La lucha La Vida Bohéme música venezuela
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.